(Fol. 202- inscrita el 22 de Diciembre de 1857, procedente de la Matrícula de Masnou donde ocupaba el fol 214.)
Polacra goleta que antes aparejó de pailebote, ostentando el nombre de "CECILIO" y cn un porte de 80 toeneladas, que alcanzan ahora, dice la inscripción, a 83. Sus dimensiones: 62 pies de eslora, 21 de manga de construcción, 19 de manga de arqueo y 9 de puntal, fue construído este barco en Arenys por el maestro Salvador Busquets y por cuenta de Jaime Pagés hijo de Buenaventura patrón de gracia del folio 81 de Hábiles de Masnou, y en cuya construcción y total aparejo invirtió la cantidad de 120.000 reales vellón.
Arqueado este buque según las instrucciones de la R.O. de 8 de agosto de 1863, resultó medir: 72 pies de eslora, 48 de distancia entre los mamparos de la bodega, 21 de manga de construcción, 20 1/4 de idem. arqueo y 9 1/2 de puntal con 90 toneladas de arqueo total y registro bruto y 74 netas o para carga: anotado el 24 de octubre siguiente.
Formose su asiento el 22 de diciembre de 1857 por haber remitido, por oficio de fecha 19, el Sr. Comandante de Marina de la Provincia de Mataró, copia del que tenía allí formado y que decía: " Este asiento se formó el 4 de agosto de 1852, en virtud de escritura de proiedad actuada en esta Escribanía de marina en la propia fecha.
Por escritura otorgada en la Escribanía de marina de Barcelona el 20 de julio de 1857, D. Jaime Pagés que era dueño de este buque, lo vendió a D. Pedro Pagés y Colomé, del comercio de aquella capital, por el precio de 4.000 pesos fuertes: cuyo comprador quiso que se cambiara el nombre del barco por el de "ROSA", y habiendo solicitado también el cambio de aparejo, fuéle concedido, resultando así ser polacra goleta y medir, a consecuencia del neuvo arqueo practicado, 83 toneladas. Consta por oficio del Sr. Comandante del Tercio Naval de Barcelona de fecha 5 de septiembre de 1857 anotándose el 8.
La escritura expresada en la nota anterior se protocolizó en la Escritura de Marina de esta provincia el 18 de noviembre de 1857 y es dueño de este buque D. Pedro Pagés, folioo 614 de la Lista de pilotos de la matrícula de Barcelona."
Se expedió copia de este asiento el 19 de diciembre de 1857).
Según escritura actuada el 3 de noviembre de 1858 en la Escribanía de Marina de esta Provincia, D. Pedro Pagés vendió 3/31 de la propiedad de este barco a la razón social "Sarret Lapuente y Cia" de Santiago de Cuba, por la suma de 750 pesos fuertes: se anotó el siguiente día.
Por escritura que fue otorgada en esta Escribanía de Marina el día 3 de noviembre de 1864, constó que D. José Amell de este comercio, y en calidad de apoderado de D. Santiago Dauger, vecino de Santiago de Cuba, vendió 3/31 a D. José Navarro, de esta vecindad, por precio de 300 pesos fuertes: cuyo interés pertenecía a dicho Dauger por venta que le hizo la sociedad "Sarret, Hermano y Cia", a quién correspondió como sucesora y liquidadora de "Sarret, Callís y Cia" y a esta razón social como sucesora y también liquidadora de "Sarretk lapuente y Cia": se anotó el 9 de noviembre.
Con escritura actuada en la dicha Escri