(fol. 30- Formóse en 28 de mayo de 1857 en méritos de escritura aquí otorgada el dia 25 id.)
Fué construida en el astillero de Arenys por el maestro Salvador Busquets y arqueada por el de la misma Villa Pedro Mártir Pica. Su valor total se estimó en 27.422 pesos fuertes y 19 reales vellóh. Tenía las siguientes dimensiones: Eslora, 117 pies; Manga de construcción, 30; id. de arqueo, 25 1/2, y Puntal, 15. Total cabida, 272 Toneladas; liquidas para carga, 232; para cámara, 24 y para pertrechos 16.
Verificado nuevo arqueo con sujeción a R.O. de 2 diciembre 1874, se le asignaron: Eslora, 32'50; Manga, 8'84; Puntal, 4'56; Tonelaje total, 294'46 y neto, 279'74: descuentos, 14'72: se anotó en 22 de agosto de 1878.
Se inscribió su propiedad a favor de los siguientes señores y en la cuantía que sigue: D. Juan Magri, 2º piloto de esta matrícula por valor de 7.840 pesos fuertes, 19 reales y 23 maravedises, y D. Juan Illa y Mestres, del comercio de la Habana y residente en esta ciudad, por 1.300 duros, componiendo dichas dos sumas la tercera parte del valor o interés total del barco, y las restantes 16/24 partes de su valor quedaron ahí distribuidas: a los Srs. Revuelta y Demestre, del comercio de la Habana, 6/24 cuyo importe se estimó en 6.855 duros, 14rs. 26 ms; a los Srs. Zumebru e Hijos (?) del comercio de Santander, 3/24, y los restantes 7/24, de valor 7.998 pesos fuertes, 7rs. y 6 ms. , a D. Cristobal Taltavull, del comercio de esta plaza.
Según escritura actuada en esta Escribanía de Marina el 1º de Mayo de 1860, D. Juan Illa vendió la parte de propiedad que tenía en este barco a D. Juan Magri, 2º piloto de esta, por el precio de 1.300 pesos fuertes, quedando desde dicha fecha dueños de esta nave los cuatro señores que se consignaron antes: anotóse asi en 4 mayo.
En virtud de escritura actuada en la Escribanía de Marina de esta Provincia el 29 de abril de 1863, D. Juan Magri vendió la tercera parte de la propiedad de este buque que le pertenecía a D. Salvador Coll y Patranchs (?), 2º piloto de esta matrícula, por el precio de 6.333 pesos fuertes y 33 cns.
Consta en escritura otorgada en la Escribanía de Marina de Santander, el 29 de agosto de 1865, por D. Mariano Zumebru y Urquijo y D. Mariano Zumebru y Fernández, socios de la razón social "Zumebru e Hijo", vendieron una cuarta parte de la propiedad de esta corbeta a los señores "Zumebru y Crespo", del comercio de dicha plaza: lo comunicó el Sr. Comandante de aquel Tercio Naval por oficio de 29 septiembre, y se anotó aquí el 16 de octubre siguiente.
Según escritura autorizada en esta Escribanía de Marina el 19 de septiembre de 1866, Dª Antonia Grau y Saperas, viuda del piloto D. Salvador Coll y Patranchs (?) y autora de su hija impuber Antonia nombrada tal por su esposo testamento que otorgó en 20 abril ante D. Bermardo Escalera, Escribano auxiliar de Marina de Puerto Rico, reconoció, con autorización del Juzgado de Marina, que el interés de 5.650 duros su difunto esposo lo había cedido en documentos privados, sobre la tercera parte de propiedad que tenía en este barco. (Sigue una nota mutilada que no es posible completar).
Por escritura otorgada en 17 de septiembre último y según nota de 5 Octubre 1877, autorizada aquélla por el notario de esta Ciudad D. Antonio de Domenech, consta que D. José Satorras (?) y Guinart (?) vendió a D. Emilio Alsina y Roca 7/45 avos de la propiedad de este barco y a D. Ramón Cuberta y Mir 8/45 avos, o sea en conjunto una tercera parte, por el precio de 18.750 pesetas.
Según escritura autorizada ante el notario de la Habana D. Andrés Mazón Ribero, el 18 de mayo de 1881, D. Ramón Cuberta y Mir vendió la parte que tenía este barco por la suma de 5.000 pesetas.
Según certificación que expidió el notario de esta ciudad D. Jerónimo Cahué y Ribas, en 4 de abril 1883 los 7/24 avos que D. Cristobal Taltavull tenía en la propiedad de este barco pasaron a la sociedad "Vda. e Hijos de C, Taltavull" de este comercio.
Una nota de 24 febrero 1886 hace constar que esta corbeta fué desguazada en este puerto y que sus despojos produjeron 6.000 pesetas.