Fo13
Formóse este asiento en 10 febrero 1851 en virtud de escritura actuada aquí el día 4 de dicho mes)
Corbeta construida en Arenys por el maestro Salvador Busquets y cuyo valor se estimó al inscribirla aquí en 10425 duros. Según normas R.O.de 18 diciembre 1844 tenía: 96 pies de Eslora, 28 de Manga de construcción, 26 con 6 pulgadas de id. arqueo, 15 de Puntal y 270 Toneladas.
Arqueado según R.O. de 8 agosto de 1863 resultó medir: 104 pies de Eslora total , 74 de id. en la bodega, 29 de Manga de construcción, 27 de id arqueo y 15 de Puntal; siendo su total cabida de 270 Toneladas y para carga, 230: además, para cámara, 23, y para pertrechos 17: se anotó en 2 marzo de 1864.
Una nota de 6 octubre de 18741B?4 dice que esta nave fué carenada y forrada en cobre, invirtiéndose en ello la suma de 4.692 duros.
Practicado nuevo arqueo según lo prescrito en decreto de 2 diciembre de 1874, se le asignaron: 30,81 metros de Eslora, 8,64 de manga, 4'54 de Puntal, 276,91 Toneladas de registro total y 26,21 de reg. neto: descuentos , 12,70:se anotó el 22 de agosto de 1878.
Inscribióse en esta lista como de propiedad de D. Félix Roig, del fol. 756 de pilotos de la rnatrícula, de esta Capital, el cual interesaba 22 y 3/4 partes de las 34 y 3/4 en que se halla dividida la propiedad de este buque; perteneciendo las 12 partes restantes a los Srs. Serra y Parladé, del comercio de esta plaza.
Una nota de 30 junio de 1874 hace constar que por defunción del Sr. Roig. pasó a su Viuda Dª Catalina Carrau y Casanovas la participación que aquel tenía en este barco, según disposición testamentaria del difunto contenida en el testamento que otorgó ante el notario que fué de Masnou D. Esteban Castellas, en 11 julio 1865, y protocolizada en la Escribanía de Marina de esta Provincia por decreto del Sr. Comandante de 23 junio 1874.
Según escritura actuada aquí el 3 de agosto de 1874 Dª Catalina Carrau y Casanovas, vecina de S. Juan de Vilasar, poseedora de las 22 partes y 3/4 de otra que tenía su difunto esposo, vendió 11 de dichas partes a D. Pedro Roig y Carrau, 2º piloto de esta matrícula, y 8 a D. Juan Jover y Serra, del conercio de esta plaza, por el precio de 9500'pesetas.
Consta. en escritura autorizada por el notario de esta Ciudad D. Antonio de Domenech en 20 de mayo de 1880, que D. Joaquin Jover y Costas, en calidad de gerente de J.Jover y Serra ; D. Pedro Roig y Carrau en nombre propio, y D. Jaime Roig y Carrau, como apoderado de Dª Catalina Carrau, vendieron este buque a D. José Roig y Carrau, piloto y Vecino de S. Juan de Vilasar, por el precio de 18.500 pesetas.
Una nota de 14 de junio de 1895 hace constar que por defunción del predicho armador de este velero ha pasado a ser éste propieclad de sus tres hijos Juan, Francisca y Pablo Roig y puig, y usufructuaria del mismo, su viuda Dª. Jacinta Felipa Puig, en tanto se mantenga en estado de viudez.
En otra nota de 27 de junio de 1898 se da de baja este barco en este registro, a causa de haberlo vendido sus dueños únicos, los hermanos D. Juan, Dª Francisca y D. Pablo Roig y Puig, (su madre había fallecido ya), al señor Magalhaes, hijo, comerciante de Viana de Castello (Portugal), por la cantidad de 4.000 pesetas.
La Real Patente de este buque se remitió al Sr. Comandante general del Departamento de Cádiz en 25 de mayo de 1898 (?)
==
Corbeta vilassanesa propietat de la Família Roig i Carrau. Segons un arqueig de 2-31864 amidava, eslora 104 peus, eslora de bodega 74 peus, mànega de construcció 29 peus, màn. D’aqueig 27 peus, puntal 15 peus. Tones 270, tones per a la càrrega 230. Pintura a p. 317 llibre Vilassar, info p. 316-317, p. 328 també parla de la família i hi ha una foto dels supervivents del naufragi de la nau Rosa Alegret. Més info p. 330-333] http://biblioteca.mmb.cat/lib/item?id=chamo:13716&theme=MMB