(Fol 310, procedente de la matrícula de Masnou donde tenía el fol 167)
Polacra goleta que al inscribirla aquí se le asignaron 80 pies de eslora, 24 de manga de construcción y 23 de idem. Arqueo, con 10 y 4 pulgadas de puntal,128,6 toneladas total de arqueo y 105,3 toneladas para carga. Fue construída en Arenys por el maestro Salvador Busquets y por cuenta del patrón de Masnou Tomás Fábregas. Se invirtieron en su construcción 9.000 pesos fuertes.
Arqueado de nuevo en Santander resultó medir: 79 ½ pies de eslora, 23 de manga de construcción y 22 de idem. Arqueo, con 13 ½ de puntal y rebajadas 21’79 toneladas que ocupaban la cámara y pañoles, quedaban 105’31 toneladas según documento que presentó el armador de este barco y del que se tomó razón el 11 de septiembre de 1885.
Este velero fué arqueado otra vez; pero en el puerto de Barcelona, asignándosele 136 toneladas de cabida total y 99 para carga, según certificación autorizada según certificación autorizada por el Sr. Comandante del Tercio Naval de Barcelona en 1º de septiembre de 1864: anotado el 17.
Formóse su asiento en 18 de noviembre de 1865, en virtud de orden del Sr. Comandante Principal de estos Tercios Navales, que comunicó en oficio del 13 y con el que se acompañó copia del que en folio 167 de la correspondiente Lista de Masnou que decía en lo esencial: “ Se formó su asiento en 5 de octubre de 1847 en méritos de escritura actuada en la Escribanía de Marina de Mataró el día anterior.- - (Sigue el arqueo practicado en Santander y que se ha registrado más arriba). - -
Es único dueño de este velero el piloto de Masnou D. Francisco Alsina, por haberlo comprado a su anterior propietario por el precio de 5.000 duros, según escritura actuada en la Escribanía de Marina de 15 de septiembre de 1856.- - En 14 de septiembre de 1864 lo compró por 48.000 reales de vellón y en la misma oficina D. Isidro Ysern y Maristany, piloto de Barcelona.- - (Sigue el arqueo practicado en Barcelona y que se anotó antes“).- - Libróse testimonio de este asiento en Mataró y el 30 de octubre de 1865.
Una nota de 13 de agosto de 1878 dice que fué carenado y que se invirtieron 5.000 pesetas.
Según escritura que el 14 de junio de 1884 autorizó el notario de esta ciudad D. Agustín Muñoz y Vergés, D. Isidro Ysern y Maristany vendió este buque a D. José Ramirez y Santaeularia, vecino del Grao de Valencia por 3.750 pesetas: anotado el 20.
Pasó a ocupar el folio 127 de la 1ª Lista de Valencia según se comunicó por el Departamento de Cartagena en oficio de 4 de mayo de 1885; por lo cual anótese su baja en esta matrícula el día 8 del mismo mes.
Según informes particulares mandaron este velero los capitanes D.Francisco Alsina y D. Isidro Ysern y Maristany, que constan aquí como armadores.