(desde fines 1857 “TERESA”)
(Fol. 158- formado en 19
De septiembre de 1840, en
virtud de escritura aqui
otorgada el dia 14 del propio mes)
Eslora, 112 pies; quilla, 100; Manga, 32; Puntal, 14 ½, y Plan, 10: Toneladas que mide, 252. Aparejaba de bergantin-corbeta y fué construido por el maestro Salvador Busquets en el astillero de Arenys y por el precio de 5.500 duros plata, calculándose su total valor en 8.000 idem.
Arqueado con sujeción a las normas de la R.O. de 18 diciembre de 1844, resultó medir 277 toneladas, y ser sus dimensiones: Eslora,112 pies; Manga de cubierta, 33; id. De arqueo, 31; Puntal de bodega, 11 y de entrepuentes, 4 ½: se anotó en 21 abril de 1845.
Inscrito a favor de D. Rafael Masó y Cª, del comercio de Santiago de Cuba, en 5/10; D. Gaudencio Masó y Pascual, de este comercio, en 4/10, y D. José Juliá, piloto de Arenys, en el restante 1/10.
En las escrituras otorgadas ante notario publico de esta ciudad D. Jaime Rigalt y Albert, la 1ª en 26 septiembre de 1845, y la 2ª en 3 de septiembre de 1850, consta que D. Rafael Masó, en nombre propio y en representación de la casa comercial “Masó, Primos y Cª” ha vendido cinco décimos de este buque a D. Gaudencio Masó y Cª, de este comercio, por el precio de 3.199 duros y 19 reales: anotado en 21 Sepbre. 1850
Según escritura actuada en la Escribanía de Marina el 10 de noviembre de 1857, resulta que D. Gaudencio Masó, dueño de 9/10 y D. José Juliá de 1/10, han vendido su respectivo interés, que forma el total del barco, a D. Pablo Torras Florit. Maestro de velas de Palma, por el precio de 7.200 pesos fuertes: el nuevo armador quiere que en lo sucesivo se llame “TERESA”: anotado en 11 Nov.
Este asiento fué construido en el Fol. 527 de la 1ª Lista de Mallorca, según oficio del Sr. Captan Gral. Del Depto. De Cartagena de 6 marzo de 1858: anotado el 11.