Fol. 142
Polacra-goleta propiedad de D. Antonio Alsina, del comercio de esta plaza. Arqueado este buque de conformidad con las normas de la R.O. de 18 diciembre 1844 resultó medir: 84 pies de eslora, 23 de manga de construcción, 21 de idem arqueo y 10 con 4 pulgadas de puntal, midiendo 118 toneladas.
Formóse su asiento el 6 de septiembre de 1851, en virtud de escritura actuada en la Escribanía de Marina de esta Provincia, en la referida fecha. Este buque fué construido en el astillero de Masnou, por el maestro Juan Carreras, siendo su valor de 9.000 duros.
Arqueado según prescripciones de la R.O. de 8 agosto de 1863 se le asignaron: 86 pies de eslora, 50 de distancia entre los mamparos de la bodega, 24 de manga de construcción, 22 1/2 de idem arqueo y 10 de puntal, con 138 toneladas de cabida total, 102 para carga, 22 para cámara y 14 para pertrechos: anotóse el 22 de mayo de 1867.
Arqueado de nuevo este barco pero según lo establecido por el decreto de 2 diciembre de 1874, resultó tener: 24,10 metros de eslora, 6,78 de manga y 2,91 de puntal, con 100,79 toneladas de arqueo total y 95,75 toneladas netas: anotado el 12 de noviembre de 1879.
El dueño de este buque lo vendió a D. Antonio Castellá, del folio 207 de patrones de la matrícula de Cartagena, por la cantidad de 9.000 pesos fuertes, según escritura otorgada en la Escribanía de Marina de esta Provincia el 19 de septiembre de 1851.
Por escritura otorgada en la misma oficina de Marina el 27 de marzo de 1874, D. Antonio Castellá y Pla, vendió este buque, en cuanto a 3/4 a D. Pedro Vergés y Roig, de este comercio y vecindad, y el restante 1/4 a D. Salvador Llimona y Fornés, 2º piloto de esta matrícula, por el precio de 25.000 pesetas: se anotó el 4 de abril de 1874.
En virtud de escritura que autorizó D. Luís Gonzaga Pallós (?) el 17 o 31 (?) de julio de 1875, D. Pedro Vergés y Roig y D. Salvador LLimona y Fornés vendieron perpetuamente a D. Juan García y Tur, piloto de la inscripción de Ibiza: a D. Emilio Jové y Jové (?), boticario y a D. Andrés Prats i Company, comerciantes y vecinos de Ibiza, una tercera parte a cada uno, por el precio de 19.000 pesetas: se anotó aquí el 6 de octubre de 1879.
Según escritura autorizada por D. Jacinto Demestre y Carbó, notario de esta ciudad, en 2 de octubre de 1879, por disposición del Sr. Juez de 1ª Instancia del Distrito de las Afueras de esta capital y ante el mismo Juzgado en audiencia pública, fué rematado y vendido perpetuamente este buque por el subastador D. Damián Taulet a favor de D. Antonio Camps y Muntañola, propietario y vecino de Gracia, por el precio de 6.200 pesetas, que pagó en efectivo como único y absoluto dueño y habiendo sido esta venta a consecuencia de la cantidad tomada a la gruesa y demás que se expresaba en el oportuno testimonio: anotóse el 9 de dicho mes de octubre.
Por escritura actuada ante el Notario de esta ciudad D. Antonio de Domenech el 19 de agosto de 1881, D. Antonio Camps y Muntañola vendió este barco a D. Francisco Comerma y Palomino, agente de Aduanas y vecino de esta ciudad, por el precio de 1.000 pesetas; lo cual se anotó aquí el 25.
Con oficio número 654, de fecha 30 septiembre de 1881, el Excmo. Sr. Capitán General del Departamento de Cartagena comunicó que se había concedido el cambio de nombre de este barco por el de "Norma": anotado el 5 de octubre siguiente.
Según escritura autorizada por D. Agustín Muñoz y Vergés, notario de esta capital, el día 6 de abril de 1889 por el Notario de esta ciudad D. Francisco Zuaña y Castells, D. Juan Bta. Freixas vendió este buque, como apoderado de D. Pedro Romero y March, a D. José Guillem y Gimenez, vecino de Adra (provincia de Almería) por el precio de 8.500 pesetas: se anotó el 20 del mismo mes.
Según oficio de 29 enero de 1890, el Excmo. Sr. Capitán General del Departamento de Cartagena tuvo a bien acceder a la petición de los armadores por el cambio de nombre de este barco, que en adelante debía llamarse "Cristina": anotado el 3 de febrero siguiente.
Con oficio del Sr. Comandante de Marina de Almería de 8 agosto 1893, se recibió relación de las obras verificadas en aquel puerto a este buque, que ascendieron a 2.295 pesetas: anotando el 14.
Por escritura actuada ante el Notario de la ciudad de Almería D. Mariano de Toro en 18 de agosto de 1893, D. José Guillem y Giménez vendió este barco a D. José Grancha Rodríguez, vecino de dicha ciudad, en precio de 4.500 pesetas: anotóse aquí el 31 de agosto.
Por disposición del Excmo, Sr. Capitán General del Departamento de Cartagena, de fecha 8 noviembre de 1893, este buque fué declarado baja en esta inscripción, para ser alta en el folio 16 de la 1ª Lista de embarcaciones de Almería. Anotado en este Registro el 13 de dicho mes.