Joven Amalia (1856)
Fol. 24
Místico de 91 toneladas de porte (antes 71) y de las dimensiones que siguen: 71 pies de eslora, también 71 de quilla limpia, 21 de manga, 8,5 de puntal y 31/4 de plan; el cual fue construido con las debidas licencias en el astillero de Lloret por el maestro Sebastián Pujol y por cuenta de Pedro Millet hijo del folio 47 de patrones del Masnou en cuya construcción invirtió la cantidad de 950 pesos fuertes.
Formóse este asiento el 6 de junio de 1846 en virtud de orden del Escmo. Sr. Comandante General del Departamento de Cartagena comunicada en oficio de 16 de mayo anterior y con el que se incluyó copia del que tenía este barco en el folio 92 de la 1ª Lista de embarcaciones de la matrícula de Masnou y que decía "Patronea interinamente este buque D. Gabriel Millet piloto del folio 58 del Distrito de Masnou a voluntad de su dueño según escritura actuada en Málaga el 16 de septiembre de 1836 y protocolizada en la Escribanía de marina de esta provincia el 22 de octubre de 1838. - Es único dueño de este buque D. Gabriel Millet, hijo de Tomás, folio 58 de la Lista de pilotos del Distrito de Masnou por haberlo comprado a su anterior propietario en precio 800 pesos fuertes: constó por escritura otorgada en la Escribanía de marina de esta Provincia el 1º de agosto de 1842.- Habiendo sido arqueado este buque en el puerto de Barcelona según está prevenido en la R.O. de 18 diciembre último, resulta ser del porte de 91 toneladas y de las dimensiones que siguen: 76 pies de eslora, 23 de manga de construcción, 21 de idem arqueo y 9 de puntal según consta por documento que ha presentado y de fecha 25 de julio de 1845 autorizada pro el Sr. Jefe de aquel Tercio naval: anotóse el 27 de julio de dicho año".
Pertenece este buque a D. Ignacio Millet del folio 362 de pilotos de la matrícula del Masnou por haberlo comprado al anterior dueño en precio de 1000 duros según escritura actuada en la Escribanía de marina de esta provincia el 3 de julio de 1849.
El dueño de este barco lo ha vendido a D. Buenaventura Millet del folio 395 de pilotos de la matrícula de esta capital por 1000 duros conforme escritura actuada en esta Escribanía de Marina el 6 de diciembre de 1849.
Es dueño de este buque D. Jaime Bertrán del folio 246 de pilotos de la matrícula del Masnou habiéndolo comprado al anterior propietario por 1800 pesos fuertes según escritura otorgada en la Escribanía de marina de esta provincia el 6 de agosto de 1852.
Una nota de 26 de junio de 1854 hace constar que con el correspondiente permiso fue aparejado este barco de polacra goleta
Por escritura actuada en esta Escribanía de marina el 11 de septiembre de 1856 D. Jaime Bertrán vendió la polacra goleta Mercurio en las siguientes proporciones: a D. Luis Raimat de este comercio 8/17 y a Francisco Timoner de la matrícula de Alicante 9/17 por el precio de 1700 duros: anotóse el 16 de dicho mes.
En el mismo día se anotó que al formalizarse la escritura a que se refiere la nota anterior los nuevos armadores quisieron que se le cambiase el nombre por el de Joven Amalia
Por escritura otorgada en la Escribanía de marina de esta provincia el 10 de febrero de 1857 D- Luis Raimat vendió 5,5/17 y Francisco Timoner 1,5/17 de la propiedad de esta polacra goleta a favor de D. José Font, carpintero de ribera y vecino de esta ciudad por el precio de 700 pesos fuertes anotóse el 19.
Según escritura actuada en la predicha oficina de marina el 31 de marzo de 1857 D. José Font vendió a Francisco Timoner, patrón de la matrícula de Alicante, 7/17 de la propiedad de este buque quedando así dueños del mismo Timoner en 14,5/17 y Raimat de los 2,5/17 restantes: anotado el 1º abril del mismo año.
Una nota de 5 de marzo de 1861 dice que el Sr. Comandante de Marina de la provincia de Alicante y con oficio de 1º de marzo de dicho año remitió copia de la escritura de venta de 2,5/17 de la propiedad de este barco que D. Miguel Santandreu en calidad de apoderado de D. Luis Raimat dueño de dicho interés, cedió a Francisco Timoner individuo de la matrícula de Benidorm por 3200 reales y 96 céntimos cuyo instrumento público fue autorizado por D. Francisco Rovira escribano de marina de Alicante el 26 de febrero de 1861
(No consta nada más acerca de este buque)