(Fol 195- inscrita en esta matrícula de Barcleona el 29 de Noviembre de 1856, en méritos de escritura, aquí actuada.)
Polacra que aparejó de bergantín goleta a partir del año 1883. Fue construída en el astillero de Calella por e lmaestro Antonio Amargós, siendo su valor 19.600 pesos fuertes.
Formóse el asiento de este buque el 29 de noviembre de 1856 en virtud de escritura actuada en esta Escribanía de Marina, el 12 del mismo mes, y se inscribió como propiedad del 3 piloto de la matrícula de esta capital D. Isidro Pla y Truch, en cuanto a 329/392 (su importe 16.450 pesos) y en cuanto a los restantes 63/392 (valor 3.160 pesos fuertes) a favor de D. Miguel Aldabó de este comercio y vecindad. Cuando se matrícula aquí que le asignaron las siguientes dimensiones: 94 pies de eslora, 25 de manga de construcción, 24 de manga de arqueo y 12 con 8 pulgadas de puntal, midiendo 185 toneladas.
Arqueada esta polacra con arreglo a las instrucciones de la R.O. de 8 de agosto de 1863 resultó tener: 100 pies de eslora total, 63 de distancia entre los mamparos de la bodega, 28 1/2 de manga de construcción, 27 1/2 de idem. arqueo y 12 puntal, con 212 de cabida total y 170 netas o para carga, 24 para cámara y 18 para pertrechos. Anotado el 4 de octubre de 1866.
Nuevo Arqueo.- Conforme a las normas del decreto de 2 de diciembre de 1874, se le señalaron las dimensiones qu esiguen: 28,21 metros de eslora, 8,33 de manga, y 3,91 de puntaal, con 200,11 toneladas de registro bruto y 190,10 de arqueo o registro neto: se anotó el 15 de abril de 1878.
Según escritura actuada en la Escribanía de Marina de esta Provincia el 11 de septiembre de 1860, D. Miguel Aldabó vendió 63/392 de la propiedad total de este buque a favor de D. Isidro Pla, 3 piloto de esta matrícula y por el precio de 1.800 pesos fuertes, quedando así dicho señor dueño único de este barco. Se anotó el 13 del mismo mes.
Previo el reeglamentario permiso este buque cambió el aparejo de polacra por el de bergantín goleta y se le efectuaron varias obras reparaciones, cuyo importe ascendió a 2.750 peseetas. Anotado el 27 de julio de 1883.
Según comunicación del Sr. Vice-cónsul de España en Bahía (Brasil) fecha 2 de enero de 1885, este barco fue vendido en pública subasta en aquel puerto por hallarse en estado que le imposibilitaba para navegar, adquiiréndolo el Sr. Eduardo Nimes (?) Cardose, negociante portugués, y natural de Oporto. Anotado el 10 de abril de 1885 dándosele a la vez de baja de este Registro.
En la Lista de Vleros que va al final de la monografía que publicó el arquitecto D. Pedro J. Bassagoda sobre la Villa de Masnou, consta la polacra "Feliz" con un porte de 5.000 quintales, y dice la mandaban los capitanes Isidro y Antonio Pla, Pedro Pagés y Jaime Casals.