Folio 88
Formado en 7 de octubre de 1835 en virtud escritura del 15 sep. aquí otorgada.
Se consignan primero las siguientes dimensiones, sin duda alguna con múltiple error: quilla 75 pies, eslora 70, manga 22, puntal 11, plan 6 y toneladas 110
Arqueado con arreglo a normas R.O. 18 dic. 1844 resultó medir 179 toneladas y ser sus dimensiones: eslora 90 pies, manga de cubierta 26, id de arqueo 24 y puntal 13: anotóse en 27 de febrero 1845
Inscribióse a favor de D. Juan Gordils, de este Comercio y 11 partícipes más, de esta plaza y de Mataró, Puerto Rico, Santander, Cartagena y Blanes.
Consta en Escritura otorgada aquí en 2 de abril de 1838 que es único dueño de este buque el tercer piloto de la armada nacional D. Fulgencio Martín Mora, por haberlo comprado a los anteriores propietarios por la suma de 6425 pesos fuertes: cambiósele el nombre primitivo por el de Curro y más tarde Águila de Oro
Lo vendió a los Srs. Baradat y Sobrinos de este comercio, por 5.300 pesos fuertes en méritos de escritura otorgada aquí en 11 de febrero 1845.
Han comprado este buque según escritura de 19 de enero de 1852 a los antedichos dueños D. Juan Félix Pou, del Comercio de esta Plaza, que interesa en él por valor de 45.000 reales vellón, D. Pablo Mª Tintoré de este Comercio por 40.000 y el piloto de la matrícula de Villagarcía D. Vicente Ramón Rodríguez por 15.000.
Según escritura de 8 de agosto de 1857 Rodríguez vendió su 15/100 de participación al 2º piloto de Masnou D. José Mas, en precio de 900 pesos fuertes.
Por escritura de 14 sep. 1864 Mas, en nombre propio y como apoderado de los Srs. Pou y Tintoré vendió este barco a D. Antonio Brotons y Bellido, tercer piloto de Alicante por 30.000 reales vellón (casi parece diga 50.000, pero creo es un 3)
Según oficio (muy póstumo) del Comandante de Marina de Alicante, de fecha 3 junio 1881, este barco naufragó al Sur de las Islas Canarias en 1866, por lo que se da de baja: anotado en 10 junio 1881