Antes Amistad y Unión Compostelana y por último se llamó Ibérica
Corbeta (dice, pero es de presumir debía escibirse fragata (?) (antes bergantín Iris)
Construida en Huelva, tal parece querer decir, por el maestro José Pérez y cuyas dimensiones, al anotarse en esta Lista eran las siguientes: 87 pies de eslora, 24 de manga de construcción y 13 de puntal y de porte 136 toneladas. Propiedad de D. Lorenzo Nicolás de Mendaro.
Fol. 49 Formóse este asiento en 9 de septiembre de 1867 en virtud de orden del Sr. Comandante principal de los Tercios navales de Levante, comunicada en oficio de 5 de dicho mes con el que se acompañaba copia del asiento que tenía en el fol. 288 de la correspondiente lista de Villagarcía y que decía así:
Formóse este asiento en 19 de enero de 1838 en virtud de escritura actuada en 16 de septiembre de 1837 en la Escribanía de Marina.
Por disposición del dueño de este buque ha variado el aparejo por el de corbeta.
Por escritura otorgada en la Escribanía de esta plaza en 8 de agosto de 1842 consta que su armador la vendió a D. Pedro Ferreiros vecino de Carril por 8200 pesos fuertes habiéndole impuesto el nombre de Amistad (a) La Paquita . = Revistada en inspección de julio de 1842
Es copia del asiento original que tiene formado al folio 159 de la 2ª Lista de embarcaciones mayores de esta matrícula: Cádiz 7 diciembre 1842
Se trajo este asiento de la lista de embarcaciones de Cádiz a la de esta Capital por providencia del Sr. Comandante general del Departamento de El Ferrol de 5 de mayo último para que allí se continue según lo ha solicitado dicho Ferreiros en noviembre de 1842: Villagarcía 23 mayo de 1843
Pasó la propiedad de esta nave a D. Luis de la Riva de la ciudad de Santiago bajo el nuevo nombre de Unión Compostelana según escritura otorgada con mandato del Sr. Comandante en 7 enero último ante el Escribano de Marina de esta Provincia y de la que el interesado exhibió copia en esta fecha: Villagarcía 20 octubre 1843.
Según escritura otorgada en 15 mayo 1857 en la Escribanía de Marina se dio a esta nave el nombre de Fraternidad
Arqueada, a solicitud de su armador y con arreglo a la R.O. de 13 de enero de 1864 resultó medir 165 toneladas de capacidad: Villagarcía 10 mayo 1864
Por comunicación del Sr. Comandante de Marina del Tercio naval de Barcelona fecha 29 mayo de 1867 consta que este buque fue vendido en pública subasta en aquella plaza con arreglo al artículo 608 del Código de comercio, por autos promovidos contra D. Valentín Comba sobre pago de un plazo a la gruesa y que lo compró D. Tomás de Ressa y Coll como mejor postor habiendo sido el remate en 18 de mayo: Villagarcía 4 junio 1867
Esta escritura de venta a que se refiere la nota anterior fue protocolizada en la Escribanía de Marina de Villagarcía en 23 de junio de 1867. Esta copia del asiento que tenía esta nave en Villagarcía está fechada en 4 de agosto de 1867.
Una nota de 10 de septiembre de 1867 y que consta en esta Lista dice que en dicho dia fue arqueado aquí este barco, asignándosele 88 pies de eslora total, 50 de bodega, 27,5 de manga de construcción, 26 de manga de arqueo y 12,5 de puntal con total cabida 180 toneladas y 161 para carga, 12 para cámara y 7 para pertrechos
En 11 de septiembre el Sr. Comandante de este Tercio Naval accedió al cambio de nombre de este velero por el de Ibérica pedido por su armador.
Según nota de 18 agosto consta,por oficiodel Comandante de Marina de la Provincia de Palamós de 14 del mismo mes que fue desguazado este barco en la playa de San Feliu de Guíxols por voluntad de su dueño por lo cual se dio aquí de baja.