Fol. 148
Polacra propiedad de D. Juan Morales, piloto de la matrícula de Villajoyosa, y de D. Casas y Salitre (?), D. José Soteras,y D. José Casulleras, todos de este comercio, correspondiendo una cuarta parte a cada uno. Las dimensiones de este barco eran las siguientes: eslora, 88 pies; distancia entre mamparos, 55; manga de construcció, 25; idem de arqueo, 23; y puntal, 12 1/2, midiendo 133 toneladas.
Formóse su asiento el 30 de mayo de 1853, en virtud de escritura actuada en la Escribanía de Marina de esta Provincia el 28 de dicho mes y en la que constó que este buque fué construído en el astillero de Palma, por el maestro Onofre Puig y siendo su total valor de 8.648 duros.
Arqueado conforme a las normas de la R.O. de 8 agosto de 1863, resultó medir: 90 pies de eslora, 54 de distancia entre los mamparos de la bodega, 25 de manga de construcción, 23 de idem arqueo y 12 de puntal, con 155 toneladas de cabida total, 120 para carga, 20 para cámaras y 15 para pañoles.
Sujeto a nuevo arqueo, pero según las instrucciones del decreto de 2 diciembre de 1874, se le asignaros: 24,90 metros de eslora, 7,16 de manga y 3,72 de puntal, con 146,64 toneladas brutas o de arqueo total y 139,31 toneladas de registro neto: anotóse el 14 de septiembre de 1877.
En virtud de escritura otorgada en la predicha Escribanía el 17 de mayo de 1871, D. Juan Carrau vendió este barco a la razón social "Galofré y Ciaª", establecida en esta plaza, en precio de 27.500 pesetas: se anotó el 22.
Naufragó este buque a 20 millas al Sur del faro de Júpiter (costa oriental de la península de la Florida), según acta expedida por el secretario de la sumaria instruida en la Capitanía del puerto de la Habana, en 21 de enero de 1878. Procedía este buque de la Laguna, con cargamento de palo campeche, y llevaba once tripulantes. Se anotó aquí su baja el 12 de marzo del citado año.
Bibliografia:
Revista Marítima 1878 p. 350 (Siniestros marítimos) Naufragi, capità Tauler