(fol.221-se formó en 28 Octubre de 1850 en virtud de orden del Sr. Comandante Gral. de los Tercios navales de Levante, comunicada de oficio del dia 11 de dicho mes y con el que remitió cópìa del asiento que tenía formado este buque en el folio 15 de la 1ª Lista de embarcaciones de Mahon y que esponen lo mas substancial(1)
Llamóse antes “VIRGEN DE GRACIA” y aparejaba de bergantín goleta. Fué construido en el astillero nacional de este puerto por el maestro Mateo Farrés y mide 160 Toneladas ( el valor asignado a este barco resulta dudoso e ilegible).
Formóse este asiento en 16 noviembre de 1839, que se trajo del folio 27 de la Lista antogua, dónde consta es propiedad de D. Jorge T. Ladeca(?) de este comercio.
Lo gobierna D. Gabriel Cardona del fol. 24 de la Lista de pilotos de esta capital, desde 14 julio de 1835.
Consta certificado del arqueo de este buque, con arreglo a R.O. de 18 diciembre 1844, resultando ser del porte de 241,66 Toneladas.
Mediante auto de este dia ( 2 marzo de 1846) D. Jorge T. Ladeca(?) ha vendido este barco a la sociedad Compte y Cª del comercio de Barcelona, 2/3 , y el restante tercio a D. Isidro Maristany, 2º piloto de Mtaró por la cantidad total de 6.800 pesos fuertes.
Por escritura otorgada en la Escribanía de Marina de Barcelona en 21 de octubre de 1847, D. Isidro Maristaby, dueño de 8/24 de este buque, ha vendido dicho interés por 2.266 pesos, 13rs. Y 11me. A saber: 5/24 a D. Antonio Pagés y Maristany, piloto de Mataró y 3/24 a “Compte y Cª” de Barcelona, resultando ser éstos dueños ahora de 19/24 y el citado Pagés de 5/24 de la propiedad de este barco.
Consta por oficio del Sr. Comandante de Marina de Barcelona de fecha 18 de julio de 1850, que este buque ha sido vendido por el precio de 2.350 pesos fuertes a D. Joaquín Martí y Godolá del comercio de aquella plaza: anotóse en 26 julio de 1850.
Una nota de 11 febrero de 1854 hace constar que este velero fué desguazado en la playa del puerto de Barcelona, por considerársele inutil para navegar y previo el correspondiente permiso.