Fol.81 Abierto el 6 de Junio de 1862 procedente de la Matrícula de Palamós en la que ocupaba el fol.11.
Goleta-polacra que al inscribirla aquí se le asignaron 76 pies y 11 pulgadas de eslora, 69 y 6 de quilla limpia, 21 y 2 de manga y 9 con 8 pulgadas de puntal y 5 pies de plan. Tenía 103 toneladas de cabida total y rebajados los espacios de la cámara y pañol, quedaban 90 para carga, se lanzó al agua este buque en el mes de mayo de 1843.
Formóse su asiento el 6 de junio de 1862, en virtud de orden del Excmo. Sr. Comandante principal de los Tercios navales de Levante, comunicada en oficio de 22 de mayo anterior y con el que se acompañó copia del que tenía en el folio 11 de Palamós y que decía: " Formóse este asiento el 30 de mayo de 1843, en virtud de escritura actuada en la Escribanía de Marina de esta Provincia el mismo día y en la cual consta que con el correspondiente permiso construyó este buque el maestro José Muxí, en el astillero de esta capital y por el precio de 2.223 pesos fuertes, siendo sus dueños los que siguen: D. José Berniche, del comercio de Marsella, en cuanto a 3/16; los hermanos D. Buenaventura y D. Antonio Genís, de Palafrugell, 3/16; los hermanos D. Buenaventura y D. Antonio Genís, de Palafrugell, 3/16; D. Juan Fargas, del comercio de Bagur 2/16; Dña. Gracia Álvarez y Serravella, de Palamós, 2/16; D. José Bou y Lloret, de Calonge, 2/16; el patrón Juan Garrell, folio 16 de Palamós, 1/16, y los Sres. "Gomez y Fiol", de Barcelona, 1/16 que reunen entre todos el valor total del barco. Lo manda por voluntad de los interesados el patrón Juan Garrell: se anotó el 1º de junio de 1843.
Arqueado este buque según las instrucciones establecidas por la R.O. de 18 de diciembre de 1844 se le asignaron: 77 pies de eslora, 23 de manga de construcción, 22 de idem arqueo y 10 con 1 pulgada de puntal; su cabida total, 117 toneladas; anotóse el 10 de marzo de 1845.
Por escritura actuada en la Escribanía de Marína de esta Provincia el 22 de marzo de 1845, consta que los 3/16 de interés que tenía en este barco D. Juan (¿será José?) Bernich, fueron vendidos 2/3 a Jaime vilar y Carbonell, vecino de Palamós, y a D. Benito Bou, presbítero, natural de Calonge, y residente en San Eugino de Vilarromá, el otro 1/16: se anotó el 28.
Según escritura que se actuó en la Escribanía de Marina de éste el 30 de mayo de 1845, D. Buenaventura y D. Antonio Genís, de Palafrugell, que interesaban en este buque, vendieron 1/16 a D. Andrés Mauri, vecino y del comercio de Palamós, por el precio de 362 duros: se anotó el mismo día.
Arqueado de nuevo este buque, con arreglo a la R.O. de 30 de abril de 1847 resultó medir: 78 pies de eslora, 23 de manga de construcción, 22 y 4 pulgadas de manga de arqueo y 9 con 9 pulgadas de puntal, teniendo un vez rebajados los espacios correspondientes a la cámara y al pañol, 90 toneladas; anotado el 10 de diciembre de 1951.
Pasó la Revista de 1852.
Dejó el mando de este buque el patrón Juan Garrell, citado en la primera nota, mandándolo ahora el patrón Juan Canós, folio 49 de patrones de Palamós: anotado el 19 de mayo de 1853.
En la Revista de 1859 constó como de no conocido paradero.
Este barco se botó al agua en el mes de mayo de 1843. El 30 de noviembre del año 1960 y al tratar de poner en claro el paradero de este buque, resultó que según escritura presentada por D. Baltasar Fiol, del comercio de Barcelona, fecha 16 de febrero de 1854 y actuada en la Escribanía de Marina de esta Provincia, en la que no extiste nota alguna, dice, del Detall de esta Comandancia, ni menos en el presente asiento en la que se justifique ser su dueño el expresado Fiol; el Sr. Comandante de esta Provincia, de conformidad con el dictamen del Asesor de la misma, se acordó recurrir al Excmo. Sr. Comandante del tercio de Barcelona, por suponerse que siendo el Armador de dicha ciudad, existiría en su puerto alguna noticia. Consecuencia de ello fué el haberse recibido un oficio de dicho jefe, con fecha 18 diciembre de 1860, con el que se acompañaba certificación del Sr. Capitan del Puerto, fecha 14 e instancia del interesado de igual día, y en estos documentos constaba que existe en el puerto de Barcelona esta embarcación, la cual hace viajes con documentos habilitados por dicha Comandancia. En su virtud dispuso el Sr. Comandante de esta Provincia se hicieran constar todos estos extremos y que el último dueño a que pertenece este barco es, según la escritura antes indicada, D. Baltasar Fiol, del comercio de Barcelona. En su voluntad que se le llame "Agustina". El valor de este barco es de 2.700 duros plata. Anotóse todo esto el 19 de diciembre de 1860.
Por oficio del Sr. Comandante del Tercio de Barcelona, de fecha 5 de enero de 1861, consta que según escritura actuada en la Escribanía de Marina de aquella Provincia el 24 del pasado mes de diciembre, D. Baltasar Fiol ha vendido la mitad de la propiedad de esta polacra-goleta a D. Miguel Lloret Esquerdo, piloto de la matrícula de Villajoyosa (Alicante), por el precio de 1.750 duros: se anotó el 7 de enero de 1861." (Expidióse copia de este asiento en Palamós y el día 8 de enero del citado año 1861.)
Arqueado con sujeción a las normas de la R.O. de 8 de agosto de 1863 se le asignaron: 77 pies de eslora, 49 de distancia entre los mamparos de la bodega, 23 1/2 de manga de construcción, 22 de idem arqueo y 10 de puntal, con
116 toneladas de total cabida, 90 para carga 17 para cámara y 9 para pañol de pertrechos: se anotó el 14 de septiembre de 1967.
Habiéndosele arqueado de conformidad con lo prescrito en el decreto de 2 de diciembre de 1874 resultó medir: 22,18 metros de eslora, 6,76 de manga y 2,91 de puntal, con 93,48 toneladas de total arqueo y 88,81 toneladas netas: anotóse el 30 de noviembre de 1877.
Según certificado fué este barco reparado y renovado en Villajoyosa, habiéndose invertido en estas obras la cantidad de 18.977 pesetas: se anotó el 10 de mayo de 1876.
Por expediente cuya copia remitió el Sr. Comandante de Marina de Alicante, consta que a esta nave, en aquel puerto y por el maestro carpintero y calafate Francisco Sivilla (?), se le hizo un nuevo reconocimiento y carena de fondos y traancalines y cambio de ..., importando dichas obras 790 pesetas: se anotó el 27 de julio de 1892.
En expediente de naufragio hízose constar que este buque naufragó en la madrugada del 18 de febrero de 1896, a seis millas de la costa de Vill-Nova de Mil-Fontes (Portugal), perdiendose totalmente; pero salvándose la tripulación; se le dió de baja aquí el día 30 de junio de 1898.