Fol.-70
Polacra-gemela de la nombrada "Teresita"-propiedad de D. Carlos Maristany, primer piloto de esta capital y alferez graduado de la armada. Eran las dimensiones de este buque 83 pies de eslora, 75 de quilla, 23 de manga, 11 de puntal y 7 de plan, con110 toneladas.
Formóse su asiento el 2 de Septiembre de 1837, en virtud de escritura actuada en la Escribanía de Marina de esta Provincia el 24 de Agosto anterior, constando en ella que fué construído este buque en el astillero de Arenys, por el maestro Salvador Busquets, en precio de 1.500 pesos fuertes, y siendo su total valor de 7.000 idem.
el dueño de este buque vendió la mitad de la propiedad del mismo al piloto de esta matrícula D. Jaime Roldós, por la cantidad de 3.800 duros plata, según escritura otorgada en la Escribanía de Marina el 20 de diciembre de 1828 y se anotó aquí el 3 de enero siguiente.
D. Pedro Miser, del comercio de la villa de Arenys de Mar, y D. Salvador Puig y Llauguer, del de Canet, son dueños de 1/16 cada uno de los 8/16 o sea la mitad que de este buque posee el mencionado Roldós, y cuyo interés lo adquirieron por la cantidad de 500 pesos fuertes cada uno, según acreditaron con escrituras otorgadas ante el escribano de aquella villa, D. José Soler y Gatuellas, el 1º y el 4 de enero de 1839, y las cuales fueron registradas en la Escribanía de Marina de esta Provincia el 25 de dicho mes, anotándose aquí el 18 de febrero siguiente.
Por escritura actuada en la Escribanía de Marina el 29 de noviembre de 1841, consta que el Sr. Maristany vendió la otra mitad de la propiedad de este barco en la forma siguiente: a D. Sebastián Soler, de este comercio, 5/16, y al referido D. Jaime Roldós, 3/16, en precio de 3.600 duros: se anotó el 7 de enero siguiente.
Arqueado este buque según las instrucciones establecidas en virtud de la R.O. de 18 diciembre 1844 resultó medir 135 toneladas y tener las dimensiones siguientes: 88 pies de eslora, 24 de manga de construcción, 22 de idem arquero y 11 1/2 de puntal: se anotó el 25 de octubre de 1845.
Según escritura otorgada en la Escribanía de Marina de esta Provincia el 23 de abril de 1849, son dueños de este barco D. Jaime Roldós en 11/16 y D. Sebastián Soler en 5/16 restantes: anotóse el 23 de diciembre de 1854.
Previo el correspondiente permiso, este buque fué desguazado por inútil en la playa de Blanes el 17 de octubre de 1862 y se anotó y dió de baja aquí el 21 del mismo mes.