Fol.154
Polacra propiedad de D. Pedro Durán, del folio 839 de pilotos de la matrícula de esta capital. Las dimensiones de este buque eran las siguientes: 84 pies de eslora, 25 de manga de construcción, 23 de idem arqueo y 12 de puntal, midiendo 145 toneladas.
Formóse su asiento el 2 de enero de 1854, en virtud de escritura actuada en la Escribanía de Marina de esta Provincia el 30 de diciembre anterior, constando haber sido construída esta nave en el astillero de esta capital (Barcelona), por el maestro Pedro Sisteré y ser su valor de 14.350 duros.
Una nota de 26 julio de 1861 manifiesta que con el correspondiente permiso este barco fué aparejado de polacra-goleta.
Arqueado según las normas e R.O. de 8 agosto de 1863 resultó medir: 84 pies de eslora, 56 de distancia entre los mamparos de la bodega, 25 de manga de construcción, 23 de idem arqueo y 11 1/2 de puntal con 145 toneladas de cabida total y 124 para carga: se anotó el 24 de octubre siguiente.
Sometido a nuevo arqueo pero conforme a las instrucciones del decreto de 2 diciembre 1874 se le asignaron: 24,75 metros de eslora, 7,16 de manga y 3,29 de puntal con 139,56 toneladas de registro o arqueo bruto y 124,03 de registro o arqueo neto: anotóse el 22 de septiembre de 1877.
El 9 de febrero de 1874 y en virtud del decreto del Sr. Comandante de Marina de esta Provincia de fecha 6 se protocolizó en esta Escribanía de Marina testimonio del testamento otorgado por D. Pedro Durán y Gordollón, ante D. Francisco Sanahuja, Notario de Masnou el 4 de marzo de 1872 ypor lel cual legó el usufructo de todos sus bienes para durante su vida y en tanto no contrajese segundas nupcias a su esposa Dñª Engracia Ballester y nombró heredero universal a su hijo D. Pedro Durán y Ballester, figurando este buque entre sus bienes: se anotó aquí el 17 de febrero.
Según oficio del Sr. Consul General de España en Buenos Aires de fecha 3 enero 1884, este buque fué vendido en aquel puerto por su capitán y armador D. Pedro Durán y Ballester a los súbditos italianos señores Juan y Lorenzo Desimono, comerciantes de aquella plaza. Se anotó y dió de baja aquí y en la Marina nacional el 27 de febrero de 1884.
(En la monografía sobre la villa de Masnou que publicó en 1928 el arquitecto municipal de la misma D. Pedro J. Bassegoda y Musté consta esta polacra con una capacidad de carga de 4.000 quintales y dice la mandaron los capitanes Francisco Fábregas Alsina, Fidel Fábregas, Isidro Fábregas y Segundo Maristany. Según otros informes también la mandaron Jaime Noms, Antonio Durán, Mateo Oliver y Pedro Durán Ballester. Sábese también que este buque entró en Montevideo el 25 de diciembre de 1876 procedente de Buenos Aires y con destino al Brasil para recibir órdenes. Llevaba cargamento de carne (tasajo) y lo mandaba el Capitán Pedro Durán.