(Fol. 228 inscrita el 9 de Diciembre de 1864 según Escritura autorizada el día 5 del mismo mes en Barcelona).
Polacra goleta construida en Blanes por el maestro Salvador Vieta Paset, siendo su total valor el de 18.000 pesos fuertes. Se inscribió en esta matrícula como propiedad de D. Pedro Rosés y Mitjans, 2º piloto de esta inscripción marítima y con las siguientes características: 102 pies de eslora total, 70 en la bodega (distancia entre mamparos), 27 de manga de construcción, 25 de idem arqueo y 13 1/2 de puntal, con 220 toneladas de cabida total y 181 netas o para carga.
Arqueado este buque con sujeción al reglamento establecido pro el decreto de 2 de diciembre de 1874 resultó medir: 28,20 metros de eslora, 7,94 de manga, 3,93 de puntal con 208,46 toneladas brutas o de cabida total y 198,23 toneladas netas o para carga: se anotó el 20 de agosto de 1877.
Formóse su asiento el 9 de diciembre de 1864 en virtud de título de propiedad actuado en esta Escribanía de Marina el día 5 del mencionado mes.
Una nota de 4 de mayo de 1877 dice que según certificado expedido por el Sr. Cónsul de España en Movile (Florida-EEUU. De N.A) este buque cambió su aparejo por el de bergantín goleta el 1 de marzo anterior.
Otra nota de 7 de mayo del mismo año 1877 hace constar que fue carenado habiéndose invertido en ello 500 pesetas.
En virtud de escritura que autorizó el notario de esta ciudad D. Agustín Muñoz y Vergés el día 5 de septiembre de 1892 (?) D. Pedro Rosés y Mitjans vendió por mitad el valor o propiedad de este velero a D. José Sampera y Sampera y a la sociedad "Sobrino de A. Salvadó, Prim y Cª" por el precio 25.000 pesetas: anotose el 15 de octubre siguiente.
Según escritura otorgada el 12 de octubre de 1903 ante el notario de esta ciudad. Antonio Par y Tusquets D. José Sampera y Sampera, en nombre propio y D. Modesto Robreño y Freixas, con la debida autorización de la sociedad "Sobrino y Freixas", con la debida autorización de la sociedad "Sobrino de A. Salvadó Prim y Cª" vendieron este buque a D. Diego Núñez y Alonso, de esta vecindad en precio de 15.000 pesetas: se anotó el 17 de noviembre siguiente. No consta nada más acerca de este buque.
Consultadas diversas "Listas Oficiales de los Buques de Guerra y de los Mercantes de la Marina Española" continua figurando en ellas el bergantín goleta "Prudente" hasta la que corresponde al año 1913; siendo su armador el antedicho D. Diego Núñez y se le asigna una carga màxima de 302 toneladas.
Estaba habilitando este buque para hacer gran cabotaje.
(Existe en el Museu Marítimo una pintura del "Prudente" pero con aparejo de bergantín goleta, y está registrada con el número 534 del inventario)