(1848)
Rosita (1863)
Balbina (1853)
Fol 37
Formóse este asiento en 25 de mayo de 1848 a la goleta Joven Modesta en méritos de escritura actuada sobre esta escribanía en la que consta que este buque ha sido construido en el astillero de Blanes por José Vieta, mayor, estando la propiedad repartida:
Marcos Fiol de la matrícula de Cádiz 1750 duros
José Mataró de este comercio 3000 duros
Vda. Sobrinos de Ezquiaga de Puerto Rico 1000 duros
Hernández y Sedeño e Málaga 500 duros
José Parés, Lorenzo Payal, José Caballero, de ésta 500 cada uno 1500 duros
Juan Juliá y Juan Caluell de ésta 250 (500) duros
Bartolomé Vives, maestro mayor calafates de ésta 250 duros
Francisco Oliver de Mataró 250 duros
Total: 8750 duros
Características: Eslora 76 pies, manga de cubierta 23 idem, manga de arqueo 22, puntal 12, toneladas 135 y 4 centésimas.
Arqueado con arreglo a la R.O. de 8 agosto 1863 tiene eslora 80 pies, id. de bodega 50 pies, manga de cubierta 24; id. de arqueo 22,5; puntal 12; toneladas total 126 ; líquidas para carga 115. Notose el 30 abril de 1864.
Nuevo arqueo con sujeción al Decreto de 20 de diciembre de 1874: eslora 24,44metros ; manga 7, puntal 3,48, tonelaje total 118,80, neto 113, 54 , descuento 5,46. Anotado el 25 de octubre 1877.
Los dueños de esta goleta la vendieron a Buenaventura Bertran Maristany una parte en 4100 duros y la otra a Baradat e Hijos en 3000, todo ello según escritura de 20 de octubre de 1853.
En 9 noviembre de 1854 Bertran vendió su parte a Pedro Casals, 2º piloto de Masnou,
Con escritura 25 de abril de 1863 Pedro Casals y Baradat Hermanos vendieron la total propiedad a D. Luis Nart de este comercio por 4156 pesos fuertes el cual mediante escritura de 30 de abril de 1863 hizo constar lo había comprado por cuenta y con dinero de D. Felipe Juliá Serrá 2º piloto de Barcelona que es el único dueño.
En 30 de marzo de 1864 Dª Rosa Sust y Mir Vda. de Felipe Juliá lo vendió a D. Francisco Sust y Mir Piloto de esta matrícula por 5000 pesos fuertes.
En virtud de testamento otorgado ante el Notario de Vilassar Francisco Sanahuja en 24 de abril de 1864 por D. Francisco Sust y Mir quedó usufructuaria su esposa Dª Madrona Mir y heredero su hijo Pedro Sust y Mir inscribiéndose en su virtud a favor la propiedad de este buque en 23 de marzo de 1880.
Ante el notario D. Antonio de Domenech y por escritura autorizada el 22 de marzo de 1880 D. Madrona Mir y D. Pedro Sust y Mir vendieron este buque a José Carrau y Ferrer una mitad ; a D. Juan Ferres y Mir una cuarta parte ; y la otra a los Sres. Morera, Mir y Cª por el precio total de 7500 ptas. Anota el 24 de marzo de 1880
En 21 de noviembre de 1883 los dueños de esa embarcación por ante notario D Agustín Muñoz la vendieron a D. Diego Soler Balsó, vecino de Villajoyosa por el precio de 5.000 pesetas anotándose el 28 de dicho mes.
En consecuencia pasó a la matrícula de Villajoyosa al fol. 135 de la 1ª Lista, siendo baja en la de Barcelona en 19 de enero de 1884
Cambios de nombre:
20 octubre de 1853 adoptó el nombre de Balbina
5 de mayo de 1863 cambió su nombre por el de Rosita