(fol. 253.– Se formó este asiento el 2 de octubre de 1855 en virtud de escritura otorgada en esta Escribanía de Marina el 28 de septiembre)
Bergantín construido en Calella por el maestro Antonio Amargós (aún es esto puede leerse; pero no así el valor que se le asignó al inscribirlo, causa del destrozo de los bordes de la hoja).
Sus dimensiones eran: eslora, 93 pies; manga de construcción, 27; id de arqueo, 25; y puntal, 13; toneladas que medía, 202.
Inscribióse a favor de D. Pablo Bertrán, del fol. 451 de la lista de pilotos de Masnou, a quien pertenecen 28/61, y los restantes 33/61 partes correspondían a D. Pablo Pagés y Colomer del comercio de esta plaza.
Según instancia presentada por los dueños de este buque en 22 de marzo de 1864, solicitando el reconocimiento del mismo y su valor total, resultó que los maestros mayores de carpinteros de ribera de esta matrícula declararon ser su valor de 10.000 pesos fuertes; anotóse en 7 de abril siguiente.
Arqueado este barco con arreglo a 8 de agosto de 1863 resultó tener: 100 pies de total eslora, 66 de bodega, 27 de manga de construcción; 25 ½ de manga de arqueo y 13 de puntal; 202 toneladas de cabida total y 165 o 175 (no está completa esta cifra, en letras) para carga; anotado en marzo de 1864.
Consta en escritura aquí otorgada el 30 de abril de 1866 en esta Escribanía de Marina que D. Pedro Pagés, sucesor de la extinguida sociedad “Pagés y Xifré” (?), de este comercio vendió las 33 partes de propiedad de las 61 en que este buque se consideraba dividido, a D. Roberto Lanuza y Llorca, vecino de Valencia, por la suma de 5.410 pesos fuertes.
(Sigue al dorso)
[Full següent]
Según escritura de 22 de febrero de 1868 D. Roberto Lanuza vendió 14/61 avos de la propiedad de este barco a D. Pablo Bertrán y Maristany, 2º piloto de Mataró, por 2.700 pesos fuertes.
Una nota de 16 de abril de 1868 dice haber sido protocolizada en esta Escribanía de Marina el día anterior, la escritura otorgada en la de Valencia el día 11 del mismo mes, y por la que el Sr. Lanuza vendió a D. Pablo Bertrán los 19/61 que le quedaban, por el precio de 4.000 escudos.
En escritura autorizada en 4 de febrero de 1890 por el notario de Masnou D. Francisco Sanahuja y Masden, consta el fallecimiento de D. Pablo Bertrán y Maristany, y como en virtud de su testamento, otorgado en 14 de enero de 1888, instituyó herederos suyos a cuatro distintas personas y por partes iguales, tres de las cuales vendieron por la mentada escritura la parte que les correspondía en la propiedad de este buque, por el precio de 1.250 pesetas cada una, o sea, en conjunto, 3.750, a D. Jaime Bertrán y Estapé, con el cual quedó éste dueño único del barco: anotado en 19 de septiembre de 1890.
Consta en escritura autorizada en 19 de marzo de 1895, por el notario de esta ciudad D. Agustín Muñoz y Vergés, que D. Jaime Bertrán vendió esta nave a D. Juan Bta. Freixas y Caballé, vecino y del comercio de esta plaza, por el precio de 2.500 pesetas.
Una nota de 21 de septiembre de 1895 dice que a solicitud de su dueño y por disposición del Sr. Comandante de Marina este barco fue desguazado en este puerto, produciendo sus despojos 3.520 pesetas, y se le dió de baja en la inscripción en la predicha fecha.