Desde marzo 1849 se llamó Guía de Vigo
Fol. 5.- Formóse este asiento, en virtud de escritura aquí actuada el 1 de diciembre de 1840, el día 2 de enero 1841
Corbeta de 170 toneladas y cuyas dimensiones eran 100 pies de eslora, 86 de quilla, 26 de manga, 12 de puntal y 6 de plan
Fue construido por el maestro Juan Sisteré en el astillero de esta Capital y su valor total estimóse en 10.000 pesos fuertes
Arqueado este barco con arreglo a normas R.O. de 18 diciembre 1844 se les asignaron 209 toneladas y las dimensiones: eslora 102 pies ; manga de construcción 27 ; id de arqueo 26 y puntal 14: se anotó en 10 de marzo de 1845
Inscribióse aquí a nombre de D. Juan Basora del comercio de Mayaguez (Puerto Rico)
Según escritura actuada en esta Escribanía de marina en 2 de marzo 1849 pasaron a ser dueños de esta corbeta D. Andrés Blanco y D José M Arenales del comercio de Vigo por 2000 pesos cada uno; D Pedro Barales y D. Joaquín Carsi también de aquel comercio y D, Ramón Martínez de la matrícula de dicha ciudad por valor de mil duros cada uno: es su voluntad que en adelante se llame Guía de Vigo
Pasó al folio 766 de la 1ª Lista de embarcaciones de Vigo según oficio del Sr Comandante principal de los Tercios Navales de Levante de 29 de junio 1850