Fol.172
Polacra-goleta de porte 89 toneladas (antes 60) y de las dimensiones siguientes: 62 pies de eslora, 52 de quilla, 20 de manga, 8 de plan y 8 de puntal. Fué construído, con las debidas licencias, en el astillero de Masnou, por el maestro Juan Carreras y por cuenta de Mateo Pagés, hermano de Francisco y folio 28 de Hábiles de Masnou, habiendo invertido en su construcción la cantidad de 1.862 pesos fuertes.
Formóse su asiento el 12 de marzo de 1855, en cumplimiento de lo prevenido en la R.O de 10 enero de 1851 y en vista de la copia del que tenía en el folio 96 de la 1ª Lista de Masnou y que fué remitido por el Excmo. Sr. Comandante General del Departamento de Cartagena, con oficio de 22 febrero anterior. Decía así dicha inscripción: "Formóse este asiento el 22 de abril de 1834, en virtud de escritura de propiedad actuada en la Escribanía de Marina de esta Provincia el mismo día. Por muerte ab-intestato del dueño de este buque, ha quedado la propiedad del mismo a favor de sus hijos: Ramón, Teresa, Antonia y Bailón (?), comunes con Vicenta García, a la cual se ha nombrado por el Tribunal de Marina de esta provincia tutora y curadora de las personas y bienes de aquellos: se anotó el 5 septiembre de 1853, en virtud de providencia del mismo Tribunal, dictada en el mismo día. En virtud de lo dispuesto por el Tribunal militar de Marina en autos de 23 noviembre 1836 y 19 diciembre 1838, recaídos en méritos del expediente promovido por los interesados en este buque, declaróse que la propiedad del mismo no pertenece a los hijos del patrón Mateo Pagés, como se expresa en la nota que antecede, ni a los sujetos y en las respectivas partes de las 11 que comprende, según a continuación se indica: D. Francisco Mora, del comercio de esta ciudad, Miguel Riera Tejedor, de la misma, en media parte cada uno; D. Antonio Marqués, del comercio del Ferrol, en 3 partes; D. Gerónimo Vidal, del de la Coruña; D. Luís Mª Illa, de idem; D. Pelegrín Marqués, del de Villanueva; D. Mariano Serra, del de Barcelona, y D. Francisco Fontanillas, de idem, en una parte cada uno; D. Lorenzo, D. Joaquín, D. Gabriel Cau, también del comercio de Barcelona, en media parte, y D. Antonio Martí, maestro de velas de Barcelona, en otra media parte; no pudiendo anotarse por ahora la pertenencia de la otra media que falta para completar las 11, hasta que lo reclame D. Pablo Parladé, del comercio de Málaga, a quien, al parecer, pertenece: se anotó el 24 de diciembre de 1838. Por otro auto recaído en méritos del expediente de la nota anterior, en 11 diciembre de 1839, en vista de la reclamación del mencionado D. Pablo Parladé, queda éste interesado en la media parte restante hasta completar las once: anotado al siguiente día 12. Es interesado en 10/11 que pertenecían a los individuos de las notas anteriores, D. Ramón Pagés, hijo de Francisco, folio 144 de patrones de Masnou, por haberlos comprado en precio de 2.727 duros, 5 reales y 15 maravedises, según escritura actuada en la Escribanía de Marina de esta Provincia el 1º de diciembre de 1839, quedando interesado en el 1/11 restante D. Francisco Fontanillas del comercio de Barcelona. Habiendo comprado el mismo D. Ramón Pagés la parte que interesaba el dicho Sr. Fontanillas, queda dueño único de este buque, según escritura actuada en la Escribanía de Marina de Barcelona el 9 de enero de 1840, y la acual fué protocolizada en la de esta Provincia el 13 del mismo mes. Habiendo sido arqueado este barco en el puerto de Barcelona, según está prevenido en el R.O. de 18 diciembre último, resultó ser del porte de 89 toneladas y de las dimensiones siguientes: 76 pies de eslora, 22 de manga de construcción, 20 de idem arqueo y 9 1/2 de puntal; lo cual consta por documento que ha presentado y de fecha 17 septiembre de 1845, autorizado por el Jefe de aquel Tercio Naval: anotóse el 18. El místico que expresa este asiento queda aparejado de polacra-goleta, cuya operación se ha verificado en el puerto de Barcelona, con permiso del Sr. Comandante de aquel Tercio Naval: se anotó el 28 septiembre de 1846. Es único dueño de este buque Jaime Coll, hijo de José, del folio 187 de patrones de Masnou, por haberlo comprado a D. Ramón Pagés en precio de 2.000 pesos fuertes, según escritura otorgada en la Escribanía de Marina de esta Provincia, vendió este buque su dueño Jaime Coll a D. Ramón Pagés, hermano de Francisco, del folio 315 de la Lista de pilotos del Distrito del Masnou, por precio de 2.000 pesos fuertes: se anotó el mismo día".
Según escritura formalizada en la Oficina de Marina de esta Provincia de Barcelona el 27 de febrero de 1856, Ramón Pagés vendió este barco a Narciso Algueró, patrón de la matrícula de Tortosa, por el precio de 3.650 pesos fuertes, cambiándole el nombre por el de "Julia": se anotó el 29.
Por escritura actuada en la Escribanía de Marina de esta Provincia el 9 de febrero de 1857, Narciso Algueró vendió la polacra-goleta "Julia" a Pedro Mongay (?), del folio 426 de la Lista de Hábiles del Distrito de Badalona, por el precio de 3.900 (?) pesos fuertes: anotado aquí el siguiente día.
Una nota de 13 septiembre de 1863 dice que este buque fué arqueado según la R.O de 8 agosto anterior, resultando medir 87 toneladas de cabida total y 72 para carga.
(No consta nada más acerca de este buque en el Registro de Marina).