(fol. 218-formóse este asiento en 9 septiembre de 1850 en méritos de escritura actuada aquí el dia 5 del mismo mes)
Este bergantín fué construido en Blanes por el maestro Antonio Amengós. Su valor al inscribirse en esta Lista se estimó en 24.000 duros.
Arqueado con sujeción a R.O. 18 diciembre de 1844 resultó teneer :112 pies y 8 pulgadas de Eslora, 31 pies de Manga en cubierta, 32 con 2 pulgadas de Manga de arqueo y 17 con 6 de Puntal: Toneladas, 412,32.
Arqueado según normas R.O. 8 de agosto de 1863 se le asignaron las siguientes dimensiones: Eslora total, 116 pies: Id. de bodega, 80; Manga de cubierta, 31; id. de arquedo, 29 ½ ; Puntal 17; total cabida, 412 Toneladas; para carga, 350; cámara, 42 y para pertrechos, 20: anotóse en 22 junio 1865.
Verificado nuevo arqueo con arreglo a decreto de 2 Diciembre 1874 resultó tener: Eslora, 31,97 metros; Manga, 9.04; Puntal no se pudo tomar, dice; Tonelaje total, 330,52 Toneladas; id. neto, 317,37: Descuentos, 13,15: se anotó en 26 de mayo 1877.
En nota de 22 junio de 1903 hácese constar que se verificaron obras de reparación en este buque, construyendose en su bodega compartimentos, y que se invirtió en jornales y materiales, incluso el forro de latón, la cantidad de 31.408 pesetas. Por haberse alterado la capacidad de este velero, fué arqueado de nuevo resultando tener 313,36 Toneladas de Tonelaje total y 271,79 de Tonelaje nato, correspondiendose con los descuentos y deducciones 41,57 Toneladas.
Una nota de 6 de abril de 1905 dice haberse recibido una comunicación de la Comandáncia de Marina de Málaga, de fecha 29 marzo, y una relación de obras de reparación ejecutadas en este buque, hecha por el maestro Domingo Lloret, en la que consta haberse invertido en jornales y materiales la suma de 917,50 pesetas.
Este velero inscribióse en esta Lista a favor de D. Jaime Maristany y Fornells patrón de esta matrícula, el cual interesa en él 13.000 duros; de los Sres. Garriga y Baldiris, de este comercio, por 5.500 id., de la firma Puig y Mir, del de Nueva Orleans, también por 5.500.
Una nota de 11 de diciembre de 1875 hace constar que por fallecimiento de D. Aime Maristany ha sucedido a dicho señor en la parte de propiedad (13.000 duros) que tenía en este barco su hijo D. Juan Maristany y Alsina.
Por escritura autorizada por el notario de este Colegio D. Agustin Muños, en 17 de mayo de 1884, D. Pedro Juan Garriga y Soler, gerente de la sociedad “Garriga y Baldiris” vendió el valor de 5.500 pesos fuertes que éste tenía en este buque a D. Juan Maristany y Alsina, vecino de Masnou, por el precio de 2.500 pesetas, o sea la totalidad del referido interés- en proporcción al valor que en la actualidad tiene.
Consta nota de 31 de octubre de 1907 el fallecimiento de D. Juan Maristany, sucediéndole en los derechos que sobre este buque tenía su viuda Dª Clara Oliver y Maristany, que es dueña de 18 ½ partes de las veinticuatro avas partes en que está dicidida la propiedad de dicha nave, y los Sres Puig y Mir, de Nueva Orleans son dueños de las 5 ½ partes restantes.
En nota de 4 abril 1917 hácese constar que , según comunicación del Ayudante de Marina de Tortosa, este bergantín naufragó en aguas de aquel distrito el 20 de noviembre de 1915, perdiendose totalmente; por lo cual se dió de bajas en esta Lista.