NUESTRA SEÑORA DE REGLA" (vulgo "LA FAMA")
(desde Julio 1855, "ANITA")
(fol.251)
Bergantín goleta construido en los astilleros de esta capital.
Eslora sobre la primera cubierta, 85 pies y 4 pulgadas; Manga de construcción 22; id. de arqueo, 20 con 11 pulgadas; Puntal (también como la manga en la cuaderna maestra), 9 pies y 4 pulgadas, y su porte, 105 Toneladas.
(Por el gran deterioro de la hoja correspondiente al asiento o inscripción de este velero no es posible transcribir los datos completos).
Se formó este asiento en Julio de 1855 a fin de dar cumplimiento a la R.O. de 10 enero 1851 y en méritos de la copia del asiento que tenía este barco en el fol. 325 de la 1ª Lista de embarcaciones de Villagarcía, remitida por el Sr. Comandante de Marina de dicha Provincia, con oficio de 9 del mismo mes de julio. Decía así (en lo que es posible leer aún): "Trájose este "asiento del folio 142 de la 2ª Lista de embarcaciones de esta "capital por disposición del Sr. Comandante de este Tercio . . ". . . . de la matrícula de San Lucar de Barrameda y tiene formado asiento en esta matrícula desde 22 septiembre de 1841, siendo dueño de este buque, desde 29 de agosto de 1848, D. Antonio Somoza, vecino y del comercio de Carril (Galicia).
"Formóse este asiento en virtud de providencia del Sr. Comandante General del Departamento del Ferrol de 29 de marzo
de 1851, según copia remitida por el Comandante de Marina de "la Provincia de Sevilla.
"Pasó la propiedad de este buque a D. José Serra y "Calsina, del comercio de Barcelona, según escritura otorgada en la misma Ciudad el 25 de mayo de 1855, por la cantidad de 2,167 duros fuertes, habiéndose remitido copia "del pliego de este asiento al Sr. Brigadier Comandante de "Marina de aquel Tercio, para su continuación. Villagarcía "9 julio de 1855 (rubricado)".
Consta en nota de 26 julio del predicho año 1855 que se autorizó el cambio de nombre de esta nave que en adelante se llamó "ANITA".
De una nota, que aparece muy mutilada y de fecha 15 sepbre. 1856 parece colegirse que/según oficio del Sr. Comandante de Marina de . . . . aviso de 2 julio 1856 . . . . en la playa de Villa Real de San Antonio de Portugal.
A pesar de lo que me permito indicar, hay una nota suelta o adicional muy posterior que indica haber resultado infructuosas cuántas gestiones se hicieron a fin de comprobar la existencia de este barco, por lo cual se acordó darlo de baja en esta Lista.