antes místico Estrella, más tarde llamóse Bella Isabel y Dolores
Fol 11
Se formó este asiento en 20 de junio 1850 en virtud de orden del Sr. Comandante principal de los Tercios Navales de Levante, comunicada en oficio de 27 de mayo anterior y con el que se remitió copia del asiento que tenía este buque en el fol 51 de la 1ª Lista de Villajoyosa y que decía (1)
Queche (antes aparejó místico) de 82 palmos de quilla, 28 de manga y 13 de puntal con 60 toneladas de porte.
Inscrito en esta Lista como propio y por terceras partes a favor de Miguel Jurio de José, fol. 137 de patrones de Villajoyosa; José Jurio del fol 43 de pilotos de id y de María Vaello, viuda y madre de ambos.
(1) "Matriculóse en 14 de abril de 1934, consecuente a Escritura de declaración de dominio y propiedad, autorizada en dicho día por el Escribano de Marina de esta Provincia por la que consta ha sido construido este buque en Villajoyosa por el maestro Miguel Llorca, siendo su valor ochenta mil reales vellón.
Por certificación librada por el maestro carpintero y calafate de la matrícula de Villajoyosa Miguel Llorca, en 15 de mayo de 1835 y visada por el Ayudante de aquel distrito, consta que a solicitud de los dueños se ha mudado el aparejo de este barco por el de queche anotóse el 19 de mayo.
Este buque fue vendido en Tarragona el 25 de octubre de 1838 por el piloto de Villajoyosa D. Tomás Lloret y Soler que lo mandaba y con los correspondientes poderes de los armadores Miguel Jurio José, José Jurio y María Vaello, al piloto de aquella Capital D. Lorenzo Garcés, en precio de 3.300 duros plata, formalizándose en dicho día la escritura de venta, según consta por oficio del Sr. Comandante de Marina de aquella Provincia: anotóse en 21 febrero 1839.
Una nota de 28 de junio de 1850 dice que este buque pertenecía a José Rafart, del fol 117 de patrones de Tarragona, por haberlo comprado por la misma suma de 2800 duros a los Sres Serra y Parladé de este comercio y propietarios, según afirman del mismo: consta en escritura actuada en esta Escribanía de Marina el 13 de octubre de 1849; así como que el queche de dicho asiento mide 83 toneladas.
Otra nota de 18 mayo 1856 consigna el hecho de habérsele cambiado el aparejo por el de polacra goleta.
Por escritura otorgada aquí el 9 de mayo de 1856 D. José Rafart vendió este barco a los Srs Aracil y Cª a Don Cayetano Troyano y a Antonio Votter (?), vecinos y del comercio de esta plaza, una sexta parte de su propiedad a cada uno y a D. Francisco Antonio Horra, del de Alicante, la mitad de dicha propiedad por el precio en conjunto de 2.400 pesos fuertes; se anotó en 28 de junio siguiente.
Sigue una breve nota, sin fecha ni firma aunque es probable sea algún año posterior a que antecede que dice llamarse entonces Bella Isabel
Por escritura aquí actuada en 27 de abril de 1863 consta que los dueños de este buque lo vendieron a D. Juan Cietuna o Cieluna (?) propietario y vecino de Cartagena por el precio de 22.500 reales vellón el cual quiso que se llamase en lo sucesivo Dolores
Continuóse este asiento en ell fol. 13 de la 1ª Lista de embarcaciones de Cartagena según comunicó el Sr. Comandante pral. de los Tercios navales de Levante en oficio de 31 de marzo de 1866: se anotó en 4 abril siguiente