Fol 94
Laúd de tráfico de 19 toneladas de porte, propio de los señores D Salvador Cervera y Pedro Solichs.
Dimensiones: 49 pies de eslora, 15 de manga de construcción, 14 con 2 pulgadas de idem arqueo y 3 con 3 de puntal.
Formóse aquí su asiento el 28 de septiembre de 1870 con arreglo a lo dispuesto por el Excmo. Sr Comandante General de Departamento de Cartagena en ofico del 12 y con el que se incluía copia del que tenía en el Distrito de Villanueva (Vilanova) y que decía "Comandancia de marina de la Provincia de Tarragona. - Distrito de Villanueva. - Segunda lista de embarcaciones. - Folio 69 Laúd de tráfico nombrado Estrella de porte 19 toneladas y dimensiones: (las que se acaban de consignar al principio) Su dueño Ramon Soler, folio 16 de pilotos de Vendrell y avecinado en Villanueva. - Se formó este asiento con presencia del 26 de la 2ª Lista del Vendrell donde consta la fecha de su primitivo asiento en 15 de mayo de 1854, en vista de la correspondiente escritura de propiedad otorgada en la Escribanía de marina de esta Provincia el 16 de abril del mismo año, expresando que la construcción se realizó en el astillero de Blanes por el maestro de ribera Salvador Vieta, en precio de 400 duros,.-
Pasó Revista de inspección en los años 1862 y 1863. -
Por disposición del Sr Comandante de Marina de la Provincia y a petición del interesado se le levantó hoy este asiento para su prosecución: Tarragona, 6 de julio de 1863. -
Pasó las Revistas de 1864, 1865 y 1866. -
Según resulta del testimonio de escritura librado por el Escribano principal de Marina de esta Provincia D. Ignacio de Vilamala en 14 del actual fue vendida esta embarcación A D. Francisco Romeu (?) y Vidal, del folio 14 de segundos pilotos del Distrito de Vendrell por 800 escudos: Tarragona, 17 de noviembre de 1868.-
Según consta por escritura que se atorgó el 21 de abril de 1869 por el Escribano principal de marina de esta provincia D. Ignacio de Vilamala fue vendida esta embarcación a D. Salvador Cervera y Costa de la matrícula de Lloret y vecino de Barcelona por 1.300 escudos: se anotó el 23 de abril.-
Según resulta del testimonio de escritura, librado por el predicho Escribano principal de marina en 23 de abril de 1869 consta que D Salvador Cervera y Costa cedió mediante entrega de 433 escudos y 33 céntimos, una parte de las tres en que se dividió la propiedad de este buque a cada uno de los señores D. Pedro Salichs y Villalonga, marinero, habitante en la Barceloneta y a D. Antonio Vieta y Xifra, negociante y también vecino de la Barceloneta y quedando la restante parte de propiedad del dicho Sr. Salvador Cervera y Costa: se anotó en Tarragona el mismo día 23.-
Según consta en escritura actuada en la Escribanía de Marina de Barcelona el día 8 de enero de 1870, D. Antonio Vieta y Xifra vendió la tercera parte que tenía en este buque a los otros dos partícipes del mismo por 350 pesos fuertes o 1.750 pesetas, quedando así dueños por mitad de este buque: que protocolizó por el Escribano principal de marina D. Ignacio de Vilamala y Boschetto, en Tarragona y el 24 de agosto de 1870" (Libróse copia de este asiento)
Arqueado este buque con arreglo a las normas de 2 diciembre de 1874 se le asignaron: 14,90 metros de eslora, 4,50 de manga y 1,55 de puntal, con 23,89 toneladas de registro total y 23,24 de registro neto: se anotó el 17 de marzo de 1877.
Según Escritura otorgada ante el notario de esta capital D.Antonio de Domenech el 12 de enero de 1880, D. Salvador Cervera y D. Pedro Salichs vendieron perpetuamente este buque a Juan Riera y Riera por 1.000 pesetas: anotado el 16 de enero.
Se consignó aquí la baja de este barco el 2 de junio de 1880 por haberse recibido un oficio del Excmo Capitán General del Departamento de Cartagena de fecha 28 de mayo, comunicando había pasado a ocupar el folio 157 de la 2ª Lista de embarcaciones de la inscripción de Ibiza.
No consta nada más de este buque