Fol. 129
Polacra de tres palos ( seria polacra-barca) propiedad de D. Francisco Olivé y Alsina, del folio 412 de pilotos de esta matrícula, y de los señores "Font y Riudor", de este comercio, correspondiendo la mitad de su valor a cada uno. Arqueado este barco con sujeción a las normas de la R.O del 18 de diciembre de 1844, resultó tener: 105 pies de eslora, 29 de manga de construcción, 27 de idem arqueo y 15 de puntal, midiendo 282 toneladas.
Habiéndose arqueado este buque según las instrucciones de la R.O. del 8 de agosto de 1863, se le asignaron: 102 pies de eslora, 70 de distancia entre los mamparos de la bodega, 30 de manga de construcción, 29 de idem arqueo y 14 de pùntal, midiendo 282 toneladas de cabida total y 235 para carga: se anotó el 15 de julio de 1864. Señal distintiva, H.C.F.N.
Según es ritura otorgada en la Escribanía de Marina de esta Provincia el 2.. de octubre de 1869, los señores "Font y Riudor", del comercio de esta plaza, vendieron la mitad de la propiedad de este barco que les pertenecía a D. Francisco Olivé y Alsina, de este comercio y vecindad, por el precio de 16,213 escudos: anotóse el 6 de noviembre siguiente.
Una nota de 5 de enero de 1867 dice que este barco fue catenado, invirtiéndose la cantidad de 1,019 pesetas, según certificado que constó en el expediente.
Otra nota del 27 de mayo (?) de 1878 hace constar que fue de nuevo carenado y se le forró en cobre, en todo lo cual invirtiéndose la suma de 7,550 pesetas (está mutilada la hoja; pero parece que debió de ser tal cantidad ).
Según testamento otorgado por D. Francisco Olivé y Alsina ante el notario de la Villa de Masnou D. Francisco Sanahuja Pedreny en 21 de marzo de 1978, del buque de este asiento quedaba usufructuaria a su fallecimiento su esposa, Dª Ana Maristany y Rosés, y propietarios del mismo, en cuanto a 4/7 su hijo D. Francisco Olivé y Maristany, y de los 3/7 restantes y por mitad sus dos nietas Ana y Francisca Sensat y Olivé: se anotó el 16 de septiembre de 1882.
Por escritura autorizada por D. Francisco Fenallosa, notario de esta ciudad, en 1º de abril de 1886, D. Pedro Sensat y Millet, obrando en calidad de padre y legítimo administrador de los bienes de sus hijas menores de edad Ana y Francisca Sensat Olivé y con la competente autorización del Sr. Juez de 1ª Instancia del Distrito de las Afueras de esta capital, por auto del 29 de enero de 1886, vendió los 3/7 que dichas menores tenían en la propiedad de este buque a D. Francisco Olivé y Maristany, de este comercio, por el precio de 3,428.55 pesetas, que confesó el vendedor tenerle recibidas antes de la firma de la escritura: se anotó el 27 de enero de 1887.
Según escritura otorgada entre D. Agustín Muñoz y Vergñes, notario de esta capital, el 29 de enero de 1887, D. Francisco Olivé y Maristany vendió la polacra de tres palos "Ana" a D. Pedro Maristany y Rosés, marino y vecino del Masnou, por el precio de 5,000 pesetas: anotóse el 4 de febrero siguiente.
Una nota del 21 de febrero de 1887 dice que: "Según documento de arqueo espedido por el capitán de navía de la 1ª clase de la armada y Comandante de Marina de la Habana, D. Fermín Cantero, en 15 de octubre de 1877 y presentado por el capitán de la barca española "Ana"; el buque que expresa este asiento, según arqueo verificado en aquel puerto, resultó medir 233,79 toneladas de cabida total y 222, 80 para carga y cuyo documento fue devuelto al capitán, por haberlo así solicitado.
(Después de esta nota y en lápiz constan las siguientes dimensiones; eslora, 28,42 metros: manga 8,35, y putnal - - 3,90; que sin duda constarían también en el certificado de arqueo a que se ha hecho referencia).
(No figura en la inscripción ningún otro daro o pormenor acerca de este buque).