Polacra propiedad de "Bargés (?) y Rabasa", de este comercio. Eran sus dimensiones: 85 pies de eslora, 75 de quilla, 25 de manga y 13 de puntal. midiendo 124 toneladas, por su construcción muy fina.
Formóse su asiento el 16 de Mayo de 1836, en virtud de escritura actuada en la Escribanía de Marina de esta Provincia el día 13 del mismo mes, y en ella constó que este barco fué construído en el astillero de esta capital por el maestro Juan Sisteré, siendo su total valor de 10.675 pesos fueres.
Es dueño de este buque D. Gabriel Pla, 2º piloto de la matrícula de Cádiz, por haberlo comprado a los anteriores propietarios en precio de 7.250 duros, según escritura actuada en la Escribanía de Marina de esta Provincia el 25 de Agosto de 1841.
Por escritura otorgada en la predicha Escribanía de Marina el 30 de Agosto de 1841, resultó que el citado Pla interesaba solamente en este buque una tercera parte de su valor y que las dos terceras partes restantes eran de la nombrada razón social "Bargés (?) y Rabasa".
Arqueado este buque con sujeción a las normas establecidas por la R.O. de 18 Diciembre 1844 resultó medir 150 toneladas, según las dimensiones siguientes: 95 pies de eslora, 25 de manga de construcción, 23 de idem arqueo y 12 de puntal: anotóse el 2 de Octubre de 1845.
Una Nota de 3 Diciembre de 1846 dice que este barco pertenecía al piloto de esta matrícula D. Juan Bta. Surís y Gispert, del folio 592, por haberlo comprado a los anteriores dueños en precio de 5.500 pesos fuertes, conforme escritura actuada en la Escribanía de Marina de esta Provincia el 27 de Octubre anterior.
El dueño de este buque lo vendó a D. Juan Centellas, vecino y del comercio de Matanzas (isla de Cuba) por la cantidad de 5.400 pesos, según escritura otorgada en la Escribanía de Marina del Apostadero de la Habana el 10 de Marzo de 1853, anotándose aquí el 19 de Septiembre siguiente, en cuyo día se exhibió en este Detall copia de dicha escritura.
En 30 Noviembre de 1853 se remitió copia de este asiento al Excmo. Sr. Comandante General del Departamento de Cartagena para ser trasladada su inscripción a la matrícula de Matanzas, con arreglo a la R.O. de 10 de Enero de 1851.