(post. “ELENA”)
(fol. 197. Formóse este asiento en 1 de julio 1847 en meritos de escritura actuada aquí el 27 de junio anterior)
Al inscribirse aparejaba de bergantín-corbeta y arqueado según R.O. 18 de diciembre 1844 tenía: 121 pies de Eslora, 27 de Manga en cubierta, 26 con 4 pulgadas de Manga de arqueo y 15 con 3 de Puntal, siendo su tonelaje 260,13 Toneladas.
Fué construido en Blanes por el maestro José Vieta, menor; calculándose su total valor en 18.000 pesos fuertes.
Una nota de 17 octubre 1856 hace constar que, previos los requisitos necesarios, este barco fué aparejado de bergantín.
El 23 de abril de 1861 fué arqueado este barco por el maestro mayor de Carpinteros de esta matrícula, resultando tener 260 Toneladas líquidas: anotado el 25.
Una nota de 12 sepbre. 1863 hace constar que arqueado según normas R.O. de 8 de agosto del precitado año, resultó tener 260 Toneladas de total cabida y 220 para carga.
En 20 abril 1877 hizose constar haber sido arqueado con arreglo al Decreto de 2 Dicbre 1874, asignándosele las siguientes características: Eslora, 28,20 metros; Manga, 8,25; Puntal, 4,15; Tonelaje total, 220,42 Toneladas, y id. neto, 209,40: descuentos 11,02.
Una nota de 17 de julio de 1880 dice que ha sido carenado, habiendose invertido en el la suma de 9.875 pesetas.
Fué inscrito este buque, por mitad, a favor de D. Francisco Maristany, piloto de la Matricula de Cádiz, y de los Sres. Ignacio Flaquer y Cª de este comercio. Según escritura actuada en esta Escribanía de Marina en 6 de septiembre de 1849, D. Francisco Maristany es dueño de la ¾ partes de este barco, y la restante cuarta parte es propiedad de D. Jaime Taulina y Vilallonga, de este comercio.
En virtud de escritura actuada aquí el 20 de noviembre de 1852, la cuarta parte que posee D. Jaime Taulina pertenece cinco, treinta docenos a los Sres. Fontanilla y LLanusa, del comercio de la Habana, y 3 treinta docenos al antedicho Maristany, por habérsela comprado en precio de 4.557 duros.-De la parte de interés que en este barco posee D. Francisco Maristany, ha vendido cinco treinta docenos a D. Miguel Fargas, de este comercio, por la suma de 2.190 duros, según escritura aquí otorgada el 25 de Noviembre, de 1852. El interés que D. Francisco Maristany tenía aún en este barco lo vendió a D. José Maristany, piloto de esta capital, por la cantidad de 11.812 duros, según escritura actuada aquí el 3 de marzo de 1854 y que se anotó en 3 de mayo siguiente.
El 23 de diciembre de 1870 se anotó el decreto, de fecha 20 id., del Sr. Comandante de esta Provincia, mandando protocolar en esta Escribanía de Marina la escritura de venta de 5/32 del bergantín “Urania”, otorgada el 14 de septiembre en la Habana, y ante D. Francisco de Castro, por la cual el liquidador de la Sociedad José LLanuza, sucesora de “Fontanilla y LLanuza” vendió dicha parte a D. Ramón Sendra y Dalmasas, de este comercio, por el precio de 2.812 escudos con 26 céntimos.
Este ultimo Sr. Vendió en 2.012 escudos y 26 céntimos los 5/32 de la propiedad de esta nave, que había adquirido a la razón social “Samsó,Grau y Cª” de esta plaza, según consta en escritura actuada aquí el 23 de diciembre de 1870.
Por escritura otorgada ante notario D. Antonio de Domenech en 12 de marzo de 1877, D. José Maristany y Galcerán y D. Juan Grau y Mensa, gerente de “Samsó, Grau y Cª”, vendieron este buque a D. Alejandro Artigas y Ramoneda, 2º piloto de ésta, por el precio de 30.505 pesetas.
Consta por oficio del Sr. Capitán General del Departamento de Cartagena, el 28 de marzo de 1877, haberse concedido el cambio de nombre a este barco por el de”Elena”. Según escritura autorizada en 25 de septiembre de 1886 por el notario de esta plaza D. Agustín Muños y Vergés,D: Alejandro Artigas vendió 5.000 pesetas al maestro-calafate D. Juan Bta. Freixas y Caballé, el buque de este asiento.
Ante el mismo notario y en 12 de noviembre de 1886 el “Elena”, fué vendido por el Freixas a D. Manuel Pegés y Maristany y a D. Antonio Sust y Olivé, marinos ambos y vecinos de Masnou, por mitad y por el precio conjunto de 9.000 pesetas. Por escritura de 9 de febrero de 1887, autorizada por el predicho Notario,
D. Antonio Sust vendió la mitad que de este barco que poseía a D. Manuel Pagés por 3.55’ pesetas, quedando éste único dueño.
Consta en escritura de 20 de julio de 1888 que D. Manuel Pagés vendió este bergantín a D. Demetrio Roqueta y Maristany, marino y vecino de Masnou por 7.000 pesetas.
Por escritura de 6 de octubre de 1894, autorizada por el notario de este Colegio D. Francisco Pascual Elías, y D.Demetrio Roqueta vendió este buque a D. Antonio Sust y Olivé, de Masnou, y la Sociedad “Maso y Primos”, de esta plaza. 2/3 al 1º y 1/3 a la última, por el precio conjunto de 5.000 pesetas.
Ambos armadores vendieron este barco a D. Pablo Ballester y Rullán, vecino de Palma de Mallorca, por la suma de 3.000 pesetas, según escritura otorgada ante el notario de ésta D. Ignacio Jaumandreu y Puig en 30 de junio de 1897.
El Sr. Comandante de Marina dispuso el 15 de abril de 1898, se comunicase a la Comandancia de Palma que en 30 de marzo se terminó el desguaze del barco de este asiento.