(fol. 186- formóse este asiento en 13 noviembre de 1845 en virtud de escritura del 4)
Ha aparejado de bergantín-goleta / suponiendo luego diversos cambios su aparejo, que se detallan más abajo)
Fué construido en Malgrat por el maestro Jaime Torró por el precio de 1.900 pesos fuertes, siendo su total valor 5.000 id. arqueado según normas R.O. 18 de diciembre de 1844 se le asignaron: 113 toneladas de cabida, 85 pies de eslora, 24 de manga en cubierta, 22 id de arqueo y 10 de puntal.
Previo permiso fué arqueado de nuevo en 16 de diciembre de 1861 por el maestro mayor de carpinteros de esta matrícula, resultando medir 103 toneladas liquidas. Sujeto al nuevo y general arqueo, conforme a las normas de la R.O. de 8 de agosto de 1863, se le asignaron 78 pies de eslora, 23 ½ de manga en cubierta, 22 ½ id de arqueo y 9 ½ de puntal, con 112 toneladas de total cabida y 88 líquidas para carga: anotóse en 4 octubre de 1864. Verificado un nuevo arqueo en 24 de enero de 1865 se confirmaron las medidas precedentes, incluidas las toneladas brutas y netas; asignándosele 15 toneladas para cámara y 9 para petrechos.
Inscribióse en esta Lista como propio de D. Felipe Virgili; de este comercio. Una nota de 31 de diciembre de 1845 dice que de resultas de haber este barco rendido sun palo trinquete, fué aparejado de polacra-goleta, y otra nota de 1 de septiembre de 1846 hace constar que ha vuelto a dotársele con el aparejo de bergantín- goleta.
Según escritura aquí actuada el 15 de enero de 1857 D. Felipe Virgili vendió 2/3 de este buque a D. Josep Font, patrón de Mataró por el precio de 2.666 pesos fuertes.
Por otra escritura otorgada también aquí, de 10 de septiembre de 1857 consta que D. Buenaventura Riera y Alsina, como apoderado de D. José Font, vendió los 2/3 que este poseía en este velero a D. Felipe Virgili, por el precio de 1.900 pesos fuertes.
Por escritura de 9 enero de 1861 D. Manuel Pedrol, gerente de “Virgili y Cª” , de este comercio, y como apoderado de D. Felipe Virgili, vendió a D. Ramón Alonso Ramos y a D. Juan Flaquer, vecinos de Barcelona, y a D. Joaquín Más y Mateu, vecino de Gracia, el barco de este asiento, por terceras partes y por el precio conjunto de 2.500 pesos fuertes.
Consta en escritura aquí otorgada en 21 de junio de 1861 que D. Ramón Alonso Ramos vendió una sexta parte de la propiedad total de este bergantín-goleta a D. Manuel Ferreiro, 3º piloto de la matrícula de Carril, por el precio de 645 pesos fuertes.
Según consta en escritura de 8 febrero de 1865, D. Joaquín Más y Mateu y D. Ramón Alonso Ramos vendieron el interés que tenian en este barco a D. Juan Flaquer y Serra, de este comercio, por la suma de 15.000 reales vellón, quedando así dueños de este velero D. Juan Flaquer en 5/6 y D. Manuel Ferreiro en la sexta parte restante. Por escritura de 11 de junio de 1868 D. Juan Flaquer vendió por mitad, los 5/6 que poseía a D. Juan Morales Lloret, del comercio de esta plaza, y a D. Miguel Gutiérrez Llorca maestro de Instrucción primaria vecino también de esta Capital, por el precio en junto de 687 pesos fuertes.
En escritura otorgada el 2 de septiembre del mismo año 1868 consta que D. Juan Flaquer, como apoderado de D. Manuel Ferreiro, vendió el sexto que esté poseía por mitad a los dos señores antes citados por el precio de 137 pesos fuertes y quinientos milésimas, quedando así ambos señores dueños por la mitad del velero. Más por escritura actuada al siguiente día (3 septiembre de 1868) estos dos señores vendieron 1/3 de la propiedad de este barco o sea 1/6 cada uno a D. Gaspar Lanuza Vaello, 3º piloto de Villajoyosa por el precio de 275 pesos fuertes: quedaron pués los tres, dueños por partes iguales de este bergantín-goleta.
En una nota de 11 de septiembre del repetido año 1868 los tres armadores hacen constar que este barco ha sido últimamente carenado por su cuenta y que han invertido en dicha carena, palos, velamen, jarcias, pipería para la aguada, motonería, y en jornales de herrero, carpintero y pintor; así como en la compra de varios efectos y utensilios de cocina y demás enseres y pertrechos que faltaban la suma de 2.175 pesos fuertes, que unidos a los 825 que importó la compra de este buque, le dan un valor total en la actualidad de 3.000 pesos fuertess.
En escritura de 8 abril de 1871 consta que D. Miguel Gutiérrez y Llorca vendió la tercera parte que en la propiedad de este barco poseía a D. Gaspar Lanuza Vaello, 3º piloto, por la suma de 3.185 pesetas. Según ofiicio del Sr. Comandante general del Departamento de Cartagena pasó a ocupar este buque el fol.123 de la 1ª Lista de embarcaciones de Villajoyosa: anotado en 19 de septiembre de 1872.