(fol 111 se formó este asiento en 16 de enero de 1837 en virtud de escritura otorgada aquí el mismo día )
Eslora, 87 pies; quilla, 76; Manga, 25; Puntal, 12; y plan, 4; toneladas, 140.
Arqueado en la Habana con arreglo a normas de la R. O. de 18 Dicbre. 1844, resultó medir 219 toneladas, y ser sus dimensiones: Eslora, 95 pies y 1 pulgada; Manga de cubierta, 26 con 7; id de arqueo, 25 con 3, y Puntal, 12 con 11; nótese aquí el 18 de agosto de 1845.
Fué construído en Blanes por el maestro José Vieta y por el precio de 2.050 pesos fuertes, calculandose en 10.000 idem.el total valor de este bergantín.
Interesaban en este barco y a su favor se inscribio; D. Domingo Mirallles, de este Comercio en trece veinte trecenos y medio; Antonio Martí, fabricante de velas; Buenaventura Vives, calafate de esta Matricula, y Severo Soler, vecino de la Barceloneta, en un veinte y treceno y medio cada uno; Jaime Sust, en un veinte y treceno, Gerardo Maristany, piloto de Cadiz, en cuatro veinte trecenos.
El último de dichos señores (Maristany) en virtud de escritura aquí actuada en 10 de enero de 1839 vendió la participación que tenía en este barco a D. Domingo Miralles, por la cantidad de 1.823 pesos fuertes, 14 reales y 26 maravedises; anotado en 16 de febrero sigte.
Por haberlo comprado a sus propetarios por la suma de 11.00 pesos fuertes y en mérito de escritura de 22 de febrero de 1.839, es dueño de esta nave D. Mateo Maristany, del fol. 91 de la lista de pilotos de Masnou.
Pertenece ahora a D. Francisco Maristany, 2º piloto de Masnou por haberlo comprado en 7.500 pesos fuertes a D. Mateo, según escritura de 14 de junio de 1849.
Con arreglo a R.O. de 10 de enero de 1.851 ha sido continuado este asiento en el fol. 175 de la 1ª lista de la Matrícula de Masnou, según oficio del 2º Jefe del Departamento de Cartagena, de fecha 14 agosto de 1.852.