Fol.141
Polacra-goleta propiedad de D. Antonio Alsina y Tomás, pensionista y aforado de guerra vitalicio, vecino de esta ciudad, Arqueado este buque con sujeción a las instrucciones de la R.O. de 18 diciembre de 1844, resultó tener: 82 pies de eslora, 23 de manga de construcción, 21 de idem arqueo y 10 con 4 pulgadas de puntal, midiendo 116 toneladas.
Formóse su e asiento el 20 d'agosto de 1851 en vista de la escritura actuada en la Escribanía de Marina de esta Provincia el 13 de dicho mes. Este buque fué construído en el astillero de Masnou, por el maestro Pedro Sust, siendo su valor de 11.000 duros.
El dueño de este barco vendió 2/3 de su propiedad al piloto de la matrícula de Masnou, por el precio de 7.340 duros, según escritura actuada en la Escribanía de Marina de esta Provincia el 15 de enero de 1852.
Según escritura otorgada en la misma oficina de Marina el 7 de septiembre de 1860, consta que Dl Joaquín Vehils, como apoderado de D. Antonio Alsina, vendió a D. Antonio Gibert y Cisneros, de este comercio, 1/3 del valor de este buque, por el precio de 1.000 pesos fuertes, y por otra escritura de igual fecha constó haber vendido Jaime Oliver los 2/3 restantes a D. Pedro Pagés y Ferrán, 2º piloto de la matrícula de Mataró y vecino de esta capital, en precio de 2.500 pesos fuertes, siendo voluntad de los interesados en este barco que en lo sucesivo se llame éste "Hermanos".
Arqueado este buque con sujeción a las normas establecidas por la R.O. de 8 agosto de 1863, se le asignaron: 81 pies de eslora, 46 de distancia entre los mamparos de la bodega, 22 de manga de construcción, 21 de idem arqueo y 10 de puntal, con 110 toneladas de cabida total y 84 para carga: se anotó el 24 de noviembre de 1863.
Por escritura otorgada el 3 de octubre de 1876 ante el Notario de esta ciudad D. Antonio de Domenech, D. Pedro Pagés y Ferrán, dueño de 2/3 de la propiedad de este buque, y D. Jaime Salvadó y Prim, este en calidad de apoderado de la razón social "José V. Gibert y Ciª" del comercio de esta plaza y poropiedad del 1/3 restante como herederos universales de los bienes que a su fallecimiento dejó su padre D. Antonio Gibert y Cisneros, según consta en el testamento otorgado por el mismo ante D. Ramón de Miquelarena Notario de esta ciudad en 18 mayo de 1867 el testimonio del cual fué protocolizado en la parte referente a la claúsula hereditaria de la suprimida Escribanía de Marina de esta Provincia, con fecha 1º de marzo de 1876 vendieron este buque a Dñª Manuela Mascaró y Martí, Vdª de D. Manuel Carrerró, vecina del Cabo de la Cruz parroquia de Boiro (?) y a D. Andrés Higinio del Río González, vecino del Puerto de San Pedro de Palmeira por el precio de 16.000: se anotó el 11 de octubre de 1876.
Según oficio del Excmo. Sr. Capitán General del Departamento de Cartagena de fecha 21 abril 1877 este barco pasó a ocupar el folio 20 o 28(?) de la 1ª Lista de embarcaciones de Caramiñal, dándosele de baja en esta matrícula el 25 del mismo mes.