(Vulgo) Aníbal, más tarde se llamó Numa
Fol 118 formóse en18 julio de 1837 en virtud de escritura aquí otorgada el 14 del mismo mes)
Aparejó de bergantín-corbeta: Eslora, 106 pies; quilla, 96; Manga, 30, y Puntal 17: toneladas, 270.
Arqueado con arreglo a las normas R.O. de 18 diciembre de 1844 se le asignaron las mismas 270 toneladas, y las siguientes dimensiones: Eslora, 109 pies; Manga en cubierta, 31; id. de arqueo, 29; Puntal de bodega, 11, e id. de entrepuentes, 5 ½ anotado en 2 de abril 1845.
Arqueado de nuevo segun reglas impuestas por R.O. de 8 de agosto de 1863, resultó tener las dimensiones siguientes: Eslora total, 109 pies; idem de bodega, 79; Manga de cubierta, 31; id. de arqueo, 29; Puntal de bodega, 12, y 5 ½ de Puntal de los entrepuentes: total cabida, 270 toneladas y liquidas para carga, 233; para cámara, 26, y para pertrechos, 11: anotose en 23 marzo 1866.
Fué construido por el maestro Juan Sisteré, en el astillero de esta Capital siendo su total valor 15.000 pesos fuertes.
Inscribiose a nombre de D. Cristobal Casañas y Pascual, de este Comercio.
Segun escritura de 27 febrero de 1839, dicho señor vendió este barco a D. José Dulcet y Remisa por la cantidad de 13.000 duros plata; se le dió el nombre de Numa: anotado en 19 de marzo.
Por considerarsele inútil para navegar fué desguazado este barco en este puerto, en el que habia sido construido, segun nota de 13 marzo 1874.