(fol.202-formóse este asiento en 16 Agosto de 1848 en virtud de escritura de aquí ac-
tuada el 14 del mismo mes)
Bergantín que construyó en Masnou el maestro Juan Carreras, y cuyo valor se estimó al inscribirse en 15.000 pesos fuertes.
Sus dimensiones: Eslora,98 pies; Manga en cubierta,28; id. de arqueo 21(?) y Puntal, 14: Toneladas,210.
Arqueado con sujeción a R.O. de 8 agosto de 1863 se le asignaron:96 pies de Eslora; 59 de id. bodega; 27 de Manga en cubierta; 26 de Manga de arqueo; 13 de Puntal; 210 Toneladas de total cabida, y 168 para carga.
Con arreglo al decreto de 2 diciembre 1874 resultó medir: Eslora, 26,86 metros; Manga, 7,85; Puntal , 4; Tonelaje total, 187,93, y neto, 179,40: descuentos, 8,53: anotado en 19 de julio de 1877.
Una nota de 21 julio de 1868 hace constar que, previo el correspondiente permiso, se le cambió el aparejo de bergantín por el de bergantín-goleta.
Fué inscrito a favor de D. Buenaventura Alsina, piloto de la matrícula de esta Capital.
Según escritura aquí otorgada el 13 de agosto de 1849, el armador de este velero vendió la mitad de él al piloto de esta matrícula D. Jaime Alsina y Torres; ¼ a D. Carlos Torrens y Miralda, de este comercio, la otra ¼ parte a D. Sebastián Vidal, del de Matanzas, por la cantidad conjunta de 18.420 pesos. Por escritura de 30 octubre 1857 D: Jaime Alsina vendió la mitad de la propiedad que de este barco posía a D. Buenaventura Alsina y Torres, piloto de ésta, por el precio de 6.000 pesos fuertes, anotado en 30 Dicbre. sigte.
Consta en escritura, actuada en esta Escribanía de Marina el 6 de marzo 1871, que D. Antonio Rosich y Plandolit declaró que en virtud de la liquidación practicada de los bienes y efectos de la Casa “Vda. de Carlos Torrens y miralda”, sucesora de D. Carlos Torrens y Miralda, la cuarta parte que ésta tenia en la propiedad del “BELISARIO” pertenecía entonces exclusivamente a D. Manuel Torrens y Brú, de este comercio.
Dicho señor vendió esta cuarta parte a D.Agustín Prat y Capdevila, del comercio de esta plaza, por el precio de 12.500 pesetas, según consta en escritura aquí otorgada el 11 de marzo de 1871.
Por escritura de 25 de septiembre de 1875 el Prat y Capdevila vendió dicha cuarta parte a D. Buenaventura Alsina y Torres, piloto de ésta, por la suma de 7.916 pesetas y 25 centimos.
Según escritura de 23 noviembre 1875 D. Buenaventura Alsina y Torres vendió la tercera parte de este velero a la soc. “Gusí Hermanos”, d esta plaza, por 10.555 pesetas.
Consta en escritura otorgada en 3 abril 1877 ante el notario D. Antonio de Domenech, haber sido protocolarizado en documento actuado ante el Cónsul de España en Marsella, el 24 febrero 1877, por el cual D. Sebastián Vidal vendió ¼ de la propiedad de este buque: 1/8 a D. Antonio Zuzuárregui, de Matanzas, y otro octavo a D. Buenaventura Alsina y Torres.
Ante el mismo notario y en 13 noviembre de 1879, el antedicho señor Alsina, vendió a perpetuidad a D. Luis Pagés y Bertran, piloto de ésta, 16 partes y ¼ de otra de las 30 en que se halla dividida la propiedad de este barco, por la suma de 7.500 pesetas: anotóse en 20 noviembre.
Según escritura autorizada por D. Agustín Muñoz y Veerges, en 3 octubre de 1885, D. Luis Pagés y Bertran y D. Antonio Valenciano, en nombre propio el primero, y el segundo apoderado de D. Francisco Gusi y Mercader, dueño el 1º de 16 partes y ¼, y el 2º de las restantes partes, a excepción de las 3 partes y ¾ de otra correspondientes a D: Antonio Zuzuárregui, de Matanzas y cuya representación legal no fué posible reunir, vendieron, al amparo del artículo 609 del Código de Comercio, este buque a D. Francisco José Vives y Alsina, marino, por la suma de 5.000 pesetas.
Por escritura autorizada por el notario D. José Jordana, el 13 de octubre 1885, el Vives y Alsina vendió sendas terceras partes de la propiedad de esta embarcación a D. Miguel Gumá y Garriga y Planas y Carbonell han vendido su respectiva tercera parte en la propiedad de este velero a D. Joaquín Lynsares y Tallada, del comercio de la Habana, por el precio de 12.000 pesetas.
Una nota de 26 de enero de 1887 dice: “Según relación de obras verificadas en el puerto de la Habana, remitida por el Sr. Comandante de Marina de aquella Provincia con oficio de 28 Diciembre último, las efectuadas en aquel puerto ascienden a la cantidad de 217 pesos 80 centésimas”
Por último, una nota suelta y muy posterior hace constar que habiendo resultado infructuosas cuántas averifuaciones se realizaron a fin de comprobar la existencia de este buque, se acordó darlo de baja de esta Lista.