(fol. 195- formóse este asiento en 5 de noviembre de 1846 en virtud de escritura otorgada aquí el dia anterior)
Aparejaba al inscribirse de bergantín-goleta y fué construido en San Feliu de Guíxols por el maestro Pedro Bosch, calculandose su total valor en 8.000 pesos fuertes.
Arqueado con sujeción a las normas de la R.O. de 18 de diciembre de 1844 se le asignaron: 81 pies de Eslora, 24 de Manga en cubierta, 22 y ½ de Manga de arqueo y 11 de Puntal, con 135 toneladas.
Una nota de 26 de agosto de 1856 hace constar que este barco ha sido aparejado de polacra-goleta.
Arqueado según R.O. de 8 agosto de 1863 resultó medir: Eslora total, 81 pies; id. de bodega, 50; las dos Mangas y el Puntal, iguales a los cons¡ignados antes; total cabida, también 135 Toneladas, y la capadidad para carga, 106: anotado en 11 de agosto de 1864.
Arqueado con arreglo a decreto de 2 diciembre 1874 se le señalaron las siguientes dimensiones: Eslor, 23,45; Manga, 6,95; Puntal, 3,26; Tonelaje total 110,60; id. neto, 105,07: descuentos 5,63: anotóse en 31 julio de 1878.
Fué inscrito este buque a favor del piloto de esta capital D. Juan Noms y Puig.
En una nota de 15 julio de 1880 hácese constar el fallecimiento de su armador y que por testamento otorgado ante D. Luis G. Pallós, Notario, en 19 Dicimbre 1878, instituyó heredera suya universal y libre a su consorte Dº Rosa Estapé y Fabregas, la cual otorgó a su vez poderes especiales a Dª Mª Angela Gelabert y Jordá Vda. de D. J. Martí y Codolar, para que la represente en cuanto derecho sea menester.
Otra nota de 16 octubre de 1880 dice que este buque fué desguazado en la playa de este puerto y que de la venta de sus restos produjo 5.000 pesetas.