Fol.52
Goleta propiedad de D. Manuel Roger de esta plaza en doce mil pesos y de D. Antonio Muñoz en mil.
Se formó este asiento el 28 de Marzo de 1851 en méritos de la Escritura actuada en esta Escribanía de Marina el 21 de la que resulta fué construída en el Astillero de Lloret por el Maestro Buenaventura Ribas por el precio de trece mil duros.
Características.- Eslora 85 pies. Manga de Construcción 25 pies; 3 pulgadas. Manga de Arqueo 21; Puntal 11, y 5 pulgadas. Toneladas 148.
Nuevo Arqueo.- Efectuado en Santander a instancia del dueño por el Maestro Constructor D. Miguel Aberasturi, mide 170 toneladas, y líquidas para carga 129. Anotándose el 8 de Abril de 1858.
Otro Arqueo.- En Agosto de 1863 resulta medir 160 toneladas de cabida y 129 líquidas para carga. Se hizo constar en 10 de Septiembre de 1863.
Arqueo.- Con Arreglo al Decreto de 2 de Diciembre de 1874. - Eslora 26,07 metros; Manga 7,64; Puntal 3,36. Toneladas 124,14, neto 117,93. Se anotó eel 10 de Septiembre de 1877.
D. Manuel Roger vendió su participación a D. Martirián Botet de esta plaza por doce mil duros mediante Escritura protocolizada en la Escribanía de Marina el 24 de Julio de 1851.
Mediante Escritura actuada en la Escribanía de Marina el 9 de Noviembre de 1852 los acreedores de D. Martirián Botet juntamente con el condueño D. Antonio Muñoz vendieron este buque a la firma Compte y Cia. por seis mil quinientos un pesos.
Por Escritura de 16 de junio de 1854 los dueños de este buque lo han vendido a D. Juan Bautista risech de esta Matrícula en dos tercios y el restante a los Sres. Serra y Parladé de esta plaza por nueve mil pesos fuertes.
Según Escritura de 24 de Octubre de 1866 adquieron la propiedad de este buque D. Agustín Marsal y Gallés dos terceras partes y D. Lino Nart y Catalá la tercera parte restante por el precio total de trece mil cien escudos. Se hizo constar el 28 el mismo.
Los herederos de D. Lino Nart, mediante Escritura otorgada en la Escribanía de Marina el 21 de Noviembre de 1872 vendieron la participación que tenía en este buque a D. Cipriano Pujadas Vives, vecino de esta Capital por precio de 7.750 ptas. D. Cipriano Pujadas en 23 de Diciembre de 1872 constituyó hipoteca sobre su participación a favor de D. Laureano Arango, del Comercio de esta plaza por la suma de quince mil pesetas.
Por Escritura protocolizada el 21 de Julio de 1873 constituyó otra hipoteca por treinta mil pesetas a favor de D. Francisco Vives.
El crédito a favor de Vives quedó cancelado con Escritura de 26 de Mayo de 1875.
El crédito a favor de Arango se había cancelado con fecha 26 de junio de 1873 pero no se hizo constar hasta 3 de julio de 1875.
Con Escritura otorgada en esta Escribanía el 5 de julio de 1875 D. Agustín Marsal y D. Cipriano Pujadas dueños de la totalidad del buque de este asiento lo vendieron por mitad a D. Vicente Galiana y Zaragoza 2º Piloto de Villajoyosa y a D. Vicente Domingo Calvo de Valencia por precio de 15.375 pesetas. Se nota el 8 de Julio de 1875.
Según oficio del Comandante de Marina de Alicante de 3 de junio de 1881, la embarcación de este asiento fué desguazada en la playa de Villajoyosa en 1876, dándose de baja en esta Matrícula el 10 de junio de 1881.
Cambio de Aparejo.- En Agosto de 1856 quedó aparejado de Bergantín-Goleta.
Cambio de Nombre.- En 9 de Noviembre de 1852 tomó el nombre de "CASUALIDAD". eL 16 de junio de 1854 adoptó el nombre de "ENGRACIA".