(mas tarde, desde sepbre 1884 “PILAR”)
(fol.220-formóse en 1º de octubre de 1850 en méritos de escritura actuada aquí en 27 septiembre anterior)
Bergantín construido en Masnou por el maaestro Juan Carreras, calculandose su valor al inscribirlo en esta Lista en 21.000 duros.
Arqueado según normas de la R.O. de 18 diciembre de 1844 resultó medir: 100 pies de Eslora, 28 con 4 pulgadas de Manga en cubiertA, 27 de Manga de arqueo, 14 con 6 pulgadas de Puntal y 258,2 Toneladas.
Habiendose procedido a nuevo arqueo, de conformidad con R.O. sw 8 agosto 1863, se le asignaron: Eslora, 94 pies; Manha de cubierta, 28;id. de arqueo, 26 y ½ ; Puntal , 14 y ¼ ; total cabida, 239 ½ Yoneladas, y para carga, 196, ½ : anotóse ya en 25 sepbre de 1863.
Una nota de 5 octubre de 1877 hace constar que este barco fué carenado y sufrió un recorrido general, habiendose invertido en ello 15.000 pesetas.
Arqueado con arreglo a decreto de 2 diciembre de 1874 se la fijaron las siguientes características: Eslora, 27,60 metros; Manga, 8,18; Puntal, 4,30; Tonelaje total, 203,20Toneladas, e id. neto, 193,25: descuentos, 9,95: se anotó en 17 noviembre de 1877.
Según oficio del Sr. Capitán general del Departamento de Cartagena, de fecha 6 septiembre de 1884, autoriza para que este buque lleve en lo sucesivo el nombre de “PILAR”.
Otra nota de 15 abril 1887 hace constar que según relación de obras practicadas y remitida por el Sr. Comandante de Marina de la provincia de la Habana, las verificadas en aquel puerto á este barco ascienden a la cantidad de 12 duros y 70 centavos de oro.
Inscribióse en esta lista a nombre de D. Ramón Coll, piloto de la matricula de Cádiz, en una cuarta parte, y en las tres restantes a favor de los Srs. Compte y Cª, de este comercio.
Según escritura actuadas en esta Escribanía de Marina el 17 de mayo de 1872, los antedichos armadores vendieron este buque en la forma siguiente: ½ a D. Jaime Riera y Sisa de la matrícula de Mataró; ¼ a la sociedad “Jaime LLavallol e Hijos” de esta plaza, por el precio de 34.000 pesetas.
En virtud de escritura autorizada por el notario de este Colegio D. Agustín Muños Bergé, en 16 agosto de 1884, la antedicha sociedad y D. Jaime Riera y Sisa, dueños por la mitad de este barco, lo vendieron a D. José Gotarra y Guinart, de este comercio y vecindad, por la cantidad de 12.500 pesetas.
Ante el mismo notario y en 20 de junio de 1887 el señor Gotarra y Guinart lo vendió en 2.500 pesetas a D. Juan Bta. Freixas y Caballé, maestro calafate de esta capital.
Una nota de 16 noviembre del mismo año 1887 hace constar que este velero fué dado de baja, por haber sido desguazado eb este puerto, u que sus despojos produjeron 5.050 pesetas.