"Dolores"
Fol. 112
Polacra propiedad de D. Domingo Sagrera, del comercio de Manzanillo: de D. Carlos Sagrera y D. Manuel Roger, del de esta plaza, por la cantidad de 2,333 duros, 6 reales y 2 maravedises cada uno, y de D. Pelegrín Maciá, 2º piloto de Lloret, por la de 1,000 pesos fuertes. Arqueado este barco conforme a lo establecido por la R.O del 18 de diciembre de 1844 resultó tener las dimensiones siguientes: 72 pies y 4 pulgadas de eslora, 24 con 4 de manga de construcción, 22 con 10 de idem arqueo y 11 con 6 de puntal, midiendo 135,87 toneladas.
Formóse su asiento el 2 de agosto de 1847, en virtud de escritura actuada en la Escribanía de Marina de esta Provincia el 17 de julio anterior, habiendo sido construído en el astillero de Lloret, por el maestro Agustín Pujol y se estimó su total valor en 8,000 duros.
D. Manuel Roger vendió la parte de interés que tenía en este barco a D. Martirian Botet, del comercio de esta plaza, por la cantidad de 1,500 duros, según escritura otorgada ante D. Magín Soler y Gelada, notario de esta ciudad, en 11 de julio de 1851, y la cual fué protocolizada en la Escribanía de Marina de esta Provincia el 24 de dicho mes.
El precitado piloto D. Pelegrín Maciá, pertenece ahora a la matrícula de esta capital y es tambien dueño de la parte de interés de D. Martirian Botet, por haberla comprado en precio de 650 duros, según escritura actuada en la Escribanía de Marina de esta Provincia el 22 de octubre de 1852.
Por escritura actuada en la Escribanía de Marina de la Provincia de Cuba a 23 de febrero de 1853 y que fué protocolizada en la de esta el 22 de agosto de dicho año, el citado D. Carlos Sagrera vendió la parte de interés que tenía en este buque a D. Pelegrín Maciá, por la suma de 1,000 pesos.
D. Pelegrín Maciá, como dueño que es de las tres cuartas partes de la propiedad de este barco, las vendió a D. Francisco Lloret, vecino de esta capital, por la cantidad de 4,000 pesos fuertes, según escritura actuada en la Escribanía de Marina de esta Provincia el 22 de junio de 1854.
Por providencia del Sr. Comandante de Marina de esta Provincia y con fecha 23 de marzo de 1868, se dió de baja a este buque en esta Lista y en la Marina nacional, por haberse perdido totalmente en la costa de Redes o Recles (?), según oficio del Sr. Comandante de Marina de la Provincia de la Coruña, del 4 de febrero anterior. Se anotó el 26 de marzo.