Bergantín
(Desde 1865 Mariana)
(FOL. 165-formóse este asiento en 20 de 1841 en virtud de escritura otorgada aqui el 18)
Eslora,100 pies,Quilla,88; Manga,28; Puntal,12 y Plan, 8: Toneladas que mide, 150.
Fué construido por el maestro Juan Sisteré en el astillero de esta Capital, estimandose su total valor en 15.000 duros plata.
Arqueado según normas R.O. 18 diciembre 1844, se le asignaron 191 Toneladas, y las siguientes dimensiones: Eslora, 100 pies; Manga en cubierta, 28 ; id. De arqueo, 26; Puntal de bodega, 10 con 6 pulgadas, y de entrepuentes, 4 con 6: anótose en 2 abril 1845.
Arqueado con arreglo a R.O. 8 agosto 1863, resultó tener: Eslora total, 100 pies; id. De bodega, 61; Manga en cubierta, 28, y de arqueo, 26, Puntal, 12 ; toneladas de cabida total, 194, y para carga, 160: anotado en 9 diciembre 1863.
Nuevamente arqueado según prescripciones ordenadas en 2 diciembre 1874, resultó medir: Eslora 28,08 metros; Manga, 8,05; Puntal,4,12; Tonelaje total, 198,55 toneladas y neto, 188,62. Descuentos, 9,93: nota de 27 agosto 1878.
Se inscribió aqui a favor de D. Francisco Roget y Cª, del comercio de Matanzas, en 2/3, y en el 1/3 restante a nombre de D. Cayetano Solá, piloto de esta matricula.
Según escritura aqui otorgada en 21 octubre de 1858 ambos dueños del buque vendieron sendas terceras partes a D. Juan Solá y Cabot, piloto de Arenys, y a la “Vda. e Hijos
de Ramón Maresch y Ros”, de este comercio: no se anotó en este Registro hasta 4 junio 1861, en que se presentó dicha escritura.
Según escritura de fecha 2 agosto 1862 D. Juan Solá y Cabot, vendió la tercera parte que poseía a D. José Majó y milano, piloto de Arenys, por el precio de 2.000 duros.
Por escritura de 3 noviembre 1863 D, Francisco Roget y Pujol, socio pral. De “Francisco Roget y Cª”, de Matanzas, vendió a la “Vda. e Hijos de Maresch y Ros” y a D. José Majó y Milans, 1/3 o sea 1/6 a cada uno, por el precio en junto de 2.100 pesos fuertes.
En escritura de 23 febrero 1865 consta que D. Federico Maresch, gerente de la sociedad “Maresch y Hermano” sucesora de la “Vda. e Hijos de Maresch y Ros”, (disuelta en virtud de escritura de 29 dicbre. 1863, y constituida aquélla por otra de igual fecha, ambas ante el notario de esta plaza D. José Manuel Planas y Compte) y D. Félix Mª Milans, éste como tutor de las menores Dª Raymunda, Dª Magdalena, Dª Antonia y Dª Angela Majó y Milans, legetarias de su difunto hermano D. José Majó y Milans, piloto, otorgaron dicha escritura en esta Escribanía de Marina, por la que vendieron su respectiva mitad, a esa propiedad total de este bergantín, en la forma siguiente: 2/3 a D. Juan Bta. Mataró y Parés y la otra 1/3 a “Barraqué, Pujol y Cª” por el precio conjunto de 8.150 pesos fuertes.
A petición del principal interesado en este buque, se accde a que este barco se llame en adelante Mariana, según nota de 26 abril 1865.
Por fallecimiento de D. Juan Bta. Mataró y Parés, le sucede en la propiedad de los 2/3 de este buque la viuda Dª Mariana Villalonga, resulta que dicha señora reconoce que dese el fallecimiento de su esposo la propiedad de los 2/3 de este bergantin, según voluntad manifestada de palabra por el difunto D. Juan Bta. Mataro y Parés a su condorte, pertenece a su hijo D. Juan Mataró y Villalonga, segundo piloto de esta matrícula.
Por escritura actuada en Montevideo, ante el escribanoD. Marcelino Diaz, en 28 agosto de 1875, y legalizada luego por el Vice Cónsul de España en dicha Capital, los Sres. Barraqué, Pujol y Cª vendieron la tercera parte de la propiedad de este barco que poseían a D. José Mª Carulla, vecino de Montevideo, por la suma de 1.200 pesos: anotóse aquí en 12 julio de 1877.
Según escritura otorgada ante notario de ésta D. Antonio de Domenech, en 10 de junio 1879, D. José Mª Carulla (por medio de sus apoderados los Sres. Conill y Hermanos) vendió su participación a D. Juan Bta. Mataró y Villalonga, piloto y vecino de Lloret de Mar, por la cantidad de 3.500 pesetas.
En nota de 16 septiembre de 1880 consta que este velero previo el correspondiente permiso, fué desguazado en la playa de este puerto, habiendo producido sus despojos 1.500 duros.