Fol. 106
Formado este asiento en 1 de octubre de 1836 en méritos de escritura aquí actuada el 27 septiembre.
Eslora 96 pies ; quilla 80 ; manga 26 y puntal 13 con 6 pulgadas. Toneladas que mide 150.
Desde 1861 aparejó de polacra
Arqueo con arreglo a normas R.O. 18 diciembre 1844 resultó medir 180 toneladas y ser sus dimensiones: eslora 94 pies ; manga de cubierta 26 ; id. de arqueo 24 y puntal 13: anotado en 28 de abril 1845.
Según R.O. 8 de agosto 1863 se le asignó una eslora de 99 pies ; id de bodega 65 ; manga en cubierta 26 ; id. de arqueo 24,5 y puntal 12 ; toneladas de total cabida 184 y líquidas para carga 150.
Construido en el astillero de esta Capital por el maestro Pedro Pablo Torres, siendo su total valor 12.000 duros plata.
Inscribiose aquí a nombre de los padre e hijo Pedro Pablo y José Torres, carpinteros de esta matrícula poseedores de 8/16 y a favor de cinco más.
Según escritura de 10 agosto 1837 los dos Torres vendieron su participación a los señores Clave y Peyra de este Comercio, por la suma de 4.500 pesos fuertes.
Por escritura otorgada en 16 Marzo 1839 los antedichos señores y uno de los 1ros partícipes D. Jaime Portabella vendieron la parte de propiedad que tenían en dicho barco a diversos señores; el primero que se nombra es D. Juan Samá, con 5/16.
Sigue una nota que dice así: valorado este buque en 5.073 pesos fuertes y hecha la distribución en 22 partes y ¼ siendo cada una de 228 duros; pertenece a los Sres. Serrá y Parladé por 6 ½ partes ; a D. Juan Samá por 7; A D. Pedro Miser por 3; a D. Antonio Marti por 2 ½ ; a D. Francisco Rodés y D. Pablo Truyet por 11/4; a D. José Carbonell por 1 ½ y a D. Gabriel Franco Colom por ½ ; así consta en escritura actuada en la Escribanía de Marina de esta Prov. En Marzo 1843; presentado en este detalle hoy 20 Abril 1845.
Los nombrados partícipes en este barco, por medio de sus apoderados y los herederos de tres de aquellos vendieron este barco a D. Mariano Estapé, 2º piloto de esta Capital, en méritos de Escritura de 7 de enero 1861, por el precio conjunto de 2.115 pesos fuertes; anótese en 25 de dicho mes.
Subsigue esta otra nota: Según escritura actuada en 28 enero 1861, consta que D. Mariano Estapé vendió a "Serra” y Sobrinos de este Comercio, en peso de 2115 pesos fuertes, y previo al correspondiente permiso, le han cambiado el nombre por el de “Perla”, y el aparejo en de polacra, habiendo invertido en las reparaciones la suma de 4.120$. que unidos a los 2.115, precio de la venta resulta que el valor total del buque asciende a 6.235 pesos fuertes; anótese en 31 enero 1861.
Según expediente que obra en esta Comandancia, naufragó easta nave en 29 de noviembre de 1867, a las 11 de la noche en los arrecifes de la isla Anegada; se anotó el 13 de febrero de 1868.