Fol. 182
Polacra propiedad de D. Joaquín Durall y Cabanyes, del folio 386 de la lista de pilotos de la matrícula de esta capital. Eran las dimensiones de este barco: 94 pies de eslora 26 1/2 de manga de construcción, 24 1/2 de idem arqueo y 13 de puntal, midiendo 196 toneladas.
Formóse su asiento el 28 de noviembre de 1855, en virtud de escritura actuada en la Escribanía de Marina de esta Provincia el día 26 del mismo mes y en la cual constó que había sido construído este buque en el astillero de Lloret, por el maestro Sebastián Pujol y que su valor era de 13.000 pesos fuertes.
Arqueado este velero según las normas que estableció la R.O. de 8 agosto de 1863, resultó medir: 98 pies de eslora, 60 de distancia entre los mamparos de la bodega, 26 de manga de construcción, 24 de idem arqueo y 13 de puntal, con 195 toneladas de cabida total y 151 para carga: se anotó el 18 de abril de 1864.
Sometido a nuevo arqueo, pero de conformidad con las instrucciones del decreto de 2 diciembre de 1874, se le asignaron: 26,88 metros de eslora, 7,75 de manga y 3,97 de puntal, con 176,57 toneladas de registro bruto y 167,74 toneladas netas: anotado el 18 de agosto de 1877.
Una nota de 26 de agosto de 1878 hace constar que este barco fué carenado y que se invirtieron en ello 1.453 duros.
Según certificado de D. Antonio de Domenech, notario de esta capital, expedido en 15 de enero de 1879, en virtud de auto del Sr. Juez de 1ª Instancia del Distrito de las Afueras de esta ciudad y con fecha 16 febrero del año anterior, recaída en el expediente instruído al efecto, fueron declarados herederos ab-instestado y por partes iguales de D. Joaquín Durall y Cabanyes sus hijos: D. Pio, D. Agustín, D. Joaquín, D. Juan y Dña. Dolores Durall y Surís, como también Dña. Dolores Surís y Domenech, viuda, por una sexta parte cada uno de ellos de los bienes del difunto: se anotó aquí el 20 de enero de 1879.
Según escritura que fué autorizada por D. Agustín Muñoz y Vergés, notario de esta ciudad, el 24 de octubre de 1883, Dña. Dolores Surís y Domenech, haciendo uso de la facultad que le compete en su calidad de madre y legítima administradora de los bienes de sus hijos menores Dña. Dolores, D. Joaquín, D. Juan y D. Agustín Durall y Surís, no sólo en nombre propio sino también en el de el hermano de estos últimos D. Pio, dueños de este buque, lo vendieron a D. Antonio Planas y Franch, vecino de Palma de Mallorca, por el precio de 5.000 pesetas: se anotó el 3 de noviembre siguiente.
En virtud de oficio número 73 y de fecha 13 de febrero de 1884, remitido por el Excmo. Sr. Capitán Gneral del Departamento de Cartagena, notificando que este buque había pasado a ocupar el folio 346 de la 1ª Lista de embarcaciones de Palma de Mallorca, se le dió de baja en esta matrícula el día 18 de dicho mes de febrero.