(fol. 34 - Formóse en 29 de enero de 1859 en méritos de escritura actuada aquí el día 7 de dicho mes)
Corbera que se construyó en Tossa por el maestro Juan Boada y su valor total se estimó en 14.000 pesos fuertes. Tenía 93 pies de Eslora, 26 de Manga de construcción, 25 de Manga de arqueo y 3 con 9 pulgadas de Puntal (?) así dice, pero indudablemente deberían ser 13 pies: lo confirma el resultado del nuevo arqueo que sufrió. Toneladas 210.
Una nota de 24 marzo 1865 hace constar que este barco fué arqueado según las normas de la R.O. de 8 de agosto 1863 y resultó medir: Eslora total 106 pies; id. de bodega, 70; Manga de construcción, 25; id. de arqueo, 23 1/2, y Puntal, 14. Total cabida, 210 Toneladas; liquidas para carga, 169; para cámaras, 27, y para pertrechos, 14.
Al inscribirse aquí se consideró dividida la propiedad de este barco en 14 partes iguales, de las que 8 correspondían a las Sra. Viuda de Moré e Hijso, y 6 a D. José Mestres, 2º piloto de esta capital.
Una nota de 10 octubre 1868 hace constar que, previo permiso del Sr. Comandante de Marina de esta Provincia, fué aparejado este buque de bergantín goleta de tres palos.
Otra nota de 25 septiembre de 1874 dice que fué carenado y forrado en cobre, invirtiéndose en ello la suma de 1.882 pesos fuertes.
Según oficio del Sr. Cónsul General de España en Buenos Aires, de fecha 27 Diciembre de 1884, este velero fué vendido en la calendada fecha por su capitán D. Jaime Moré y Ros y D. José Mestre y Auger, alos Srs. D. Adolfo Luca, subdito argentino, u D. José Qrtells, italiano, por la cantidad de 16.935 pesetas con 45 céntimos: se ahotó aquí el 24 de enero de 1885 y se dió de baja.