Fol. 102
Polacra propiedad de D. Tomás Rosés, del folio 143 de pilotos de la matrícula de esta capital. Eran las dimensiones de este buque: 92 pies de eslora, 81 de quilla, 26 de manga, 12 de puntal y 8 de plan, midiendo 180 toneladas.
Fórmose su asiento el 11 de noviembre de 1841, en virtud de escritura actuada en la escribanía de Marina de esta Provincia el 22 de octubre anterior. Este buque fué construido en el astillero de Masnou, por el maestro Juan Carreras y era su valor 10,000 duros.
Por fallecimiento del armador de este barco, se discernió por el juzgado de Marina de esta Provincia, en 23 de febrero de 1844, el cargo de tutor y curador de las personas y bienes de los hijos menores y herederos de aquél, a favor del patrón Pedro Rosés y de Teresa Sensat, padre el primero y esposa la última del difunto; quedando a cargo de dichos señores la propiedad de esta polacra: se anotó el 29.
Arqueado este buque con sujeción a las normas de la R.O del 18 de diciembre de 1844 se le asignaron 200 toneladas y las dimensiones que siguen: 94 pies de eslora, 27 de manga de construcción, 26 de idem. arqueo y 13 con 10 pulgadas de puntal: se anotó el 15 de marzo de 1845.
Sujeto a nuevo arqueo, pero con arreglo a lo establecido por la R.O del 8 de agosto de 1863, resultó tener: 89 pies de eslora, 58 de distancia entre los mamparos de la bodega, 26 de manga de construcción, 25 de manga de arqueo y 13 1/4 de puntal, con 202 toneladas de cabida total y 163 para carga: anotóse el 8 de octubre de dicho aó 1863.
Habiendo sido arqueado este buque según las normas que se dictaron por el decreto del 2 de diciembre de 1874 se le asignaron: 26,50 metros de eslora, 7,74 de manga y 3,69 de puntal, con 161,10 toneladas de registro total o bruto y 153,58 toneladas netas: se anotó el 10 de agosto de 1878.
Según expediente de testamentaría instruído en el Juzgado de Marina de esta Provincia el 11 de noviembre de 1863, fueron declaradas herederas del indicado D. Tomás Rosés, difunto, sus hijas Dª Tomasa y Dª Virginia Rosés y Sensat, por lo cual son las unicas dueñas de este buque, según luego se consignó aquí, el 24 de mayo de 1879, como aclaración a la nota del 29 de febrero de 1844 y por disposición del Sr. Comandante de Marina de esta Provincia.
Una nota del 29 de marzo de 1884 da de baja a este buque y dice que, previo el correspondiente permiso, fué desguazado en este puerto, habiendo producido sus despojos la cantidad de 9,500 pesetas.