(fol. 180-formado en 13 de junio de 1842, en virtud de escritura actuada aquí el dia 11)
Aparejó primero de bergantín y luego de polacra,
Eslora 81 pies, Quilla 71, Manga, 25,Pubntal de 10 ½ y plan 5; Toneladas que mide, 148. Por el precio de 3.400 pesos guertes lo construyó en Palamós el maestro Cayetano Oliver; su total valor estimóse en 9.000 pesos fuertes.l Arqueado con sujeción a instrucciones R.O. 18 de diciembre de 1844, se le asignaron 182 toneladas, y las dimensiones siguientes: Eslora,94 pies; Manga de cubiertes, 26; id. de Arqueo, 24 y Puntal, 13; anotado en 30 de marzo de 1846.
Una nota de 11 abril de 1853 dice que , previo el debido permiso, ha sido aparejado de polacra.
Su dueño D. Juan Bta. Risech, del fol. 25 de partrones de esta matricula. Consta en escritura actuada en esta Escribanía de Marina el 13 de agosto de 1856 que el propietario de este buque hizo donación de él a su hijo Franciso, 2º piloto de la matricula de esta Capital; anotóse aquí en 14 de diciembre de 1858.
Otra nota de igual fecha dice lo siguiente: “ Con escritura actuada en la Escribanía de Marina de esta Prov. en 30 del pasado, consta que Dª Carmen Vilallonga, vende perpétuamente la polacra de este asiento a D. Miguel Mateu, 3º piloto de la matricula de Palma, por el precio de 4.000 pesos fuertes.
Según escritura otorgada en la Escribanía de Marina de la Prov. De Palma de Mallorca el 19 de febrero de 1859, el armador de este velero lo cenvió a su hermano D. Marcos Mateu y Pons, por el precio de 4.000 pesos fuertes: anotado aquí el 2 de marzo de 1860, fecha en que se presentó dicha escritura.
El 20 de febrero de 1860 se actuó en la misma Escribanía de Marina de Palma, escritura por la que D. Marcos Mateu vendió esta nave a D. Juan Aguiló y Valentí, de aquel comercio, por la suma de 3.334 pesos fuertes.
Según oficio de 1º de mayo de 1860 del Sr. Comandante principal de los Tercios Navales de Levante, este buque ha pasado a ocupar el folio 343 de la 1ª Lista de embarcaciones de Mallorca.