Esperancita Barreras (1867) Clarita (1868)
Balandra de 60 toneladas de porte y propiedad de D. Benito Bergés y Pérez, patrón de la matrícula del Grao de Valencia.
Formóse este asiento el 14 de mayo de 1869, en virtud del oficio del Excmo. Comandante General del Departamento de Cartagena, de fecha 23 de abril y con el que se acompañó copia del que tenía en la Comandancia de marina de la provincia de Vigo el cual decía: "D. Ambrosio Aranda y Pery, capitán de fragata de la Armada y segundo comandante de la provincia de Vigo, que manda el capitán de navío D. Antonio Durán, certifico: que en el número 463, folio 1295 de la Lista de embarcaciones de este puerto se halla el asiento Fernandito pailebote de la propiedad de D. José Barreras y Casellas y que tiene las dimensiones siguientes: 22.5 varas de quilla, 23 y 3 palmos de eslora, 3 y 3 palmos de plan, 6.5 varas de manga y un porte de 60 toneladas. -- Matriculado en 4 de noviembre de 1850 y vino este asiento del folio 21 de la 1ª Lista de embarcaciones del Distrito de Denia, provincia de Valencia, por disposición del Excmo. Sr. Comandante principal de los Tercios del Norte, de fecha 18 de enero 1868 y providencia del Sr. Comandante de 27 del mismo. - Aparejo de goleta. -
Según escritura otorgada en la Escribanía de marina de la Provincia de Barcelona en 25 agosto de 1868 y protocolizada en esta de Vigo el 12 de enero de 1869, consta haber pasado la propiedad del casco a D. Benito Bergés y Pérez, patrón de la matrícula del Grao de Valencia y vecino de Águilas, por venta que le hizo su dueño D. José Barreras por 80 pesos: anotóse el 17 de enero.
(Se expidió copia de este asiento en Vigo y el 17 de abril de 1896)
Según escritura actuada en la Escribanía de marina de Cádiz el 8 de febrero de 1866 y protocolizada en la de Valencia el 29 de octubre de 1867 D. José Barreras y Casellas como único dueño de este barco, quiso cambiar el nombre de Fernandito por Esperancita Barreras: anotóse el 14 de mayo de 1869.
En méritos de instancia presentada al Sr, Comandante de marina de esta provincia el 27 de agosto de 1868 por D. Benito Vergés y Pérez, armador de este buque, cambió el aparejo de pailebote por el de balandra, y por decreto de dicho jefe, de fecha 30 de abril del mismo año y a solicitud del repetido armador cambió el nombre de Esperancita Barreras por el de Clarita y habiendo sido arqueado resulta tener: 65 pies de eslora, 40 de distancia entre los mamparos de la bodega, 18.5 de manga de construcción, 17 de idem arqueo y 9 de puntal, con 65.655 toneladas de cabida total, 52.031 para carga, 8.416 para cámara de popa y 5.208 para pañol de pertrechos de proa y reconocido su casco, arboladura, velamen, maniobra, amarras y demás, se consideró ser su valor de 950 pesos fuertes: anotóse todo el 15 de mayo de 1869.
Arqueado este buque según las instrucciones del decreto de 2 de diciembre de 1874 resultó medir: 18.70 metros de eslora, 5.44 de manga y 2.49 de puntal, con 57.33 toneladas brutas o de total arqueo y 54.96 toneladas netas: se anotó el 20 de abril de 1877.
Por escritura otorgada ante D. Blas Rosique y Sánchez, notario de Águilas, en 8 de julio de 1876, D. Benito Bergés, propietario de este buque, lo vendió a D. Francisco Palacios y Llorca, vecino de dicha villa, por 4.000 pesetas: anotado el 18 de julio de 1876.
Por disposición del Excmo. Sr Capitán General del Departamento de Cartagena, de fecha 5 de julio de 1884 y en virtud de decreto del Sr Comandante de marina de esta provincia, de fecha 8 del mismo mes , se dio de baja a este buque en esta matrícula y en la marina nacional, por haber naufragado en aguas de Villanueva y Geltrú el 17 de agosto de 1882: anotóse al siguiente día 9 de julio