Fol 80. Inscrita el 19 de Agosto de 1861 en méritos de Escritura actuada e nesta Escribanía de Marina.
Goleta de 84 pies de eslora, 23 y 5 pulgadas de manga de construcción, 22 de manga de arqueo y 8 de puntal, con 96 toneladas.
Se inscribió como propiedad de D. Feliciano Tarré, de este comercio, en cuanto a 9/16, y de D. Agustín Mas, natural de San Pol y 2º piloto de esta matrícula, en los 7/16 restantes. Fué construída en Arenys por el maestro Salvador Busquets y era su valor de 10.000 pesos fuertes.
Formóse su asiento el 19 de agosto de 1861, en virtud de título d epropiedad otorgado en esta Escribanía de Marina el día 6 del mismo mes.
Arqueado este buque según R.O. de 8 de agosto de 1863 se le asignaron las dimensiones siguientes: 82 pies de eslora, 50 de distancia entre los mamparos de la bodega, 24 de manga de construcción, 22 de idem arqueo 8 y 14 de puntal, con 96 toneladas de total cabida, 76 para carga, 12 para cámaras y 8 para pañoles: se anotó el 2 de nero de 1866.
Según escritura otorgada en la Escribanía de Marina de esta Provincia el 13 de septiembre de 1870 por Dña Raimunda Díaz y Santinella (?), Vda. de D. Agustín Más y Vilardau, y Dña. Clotilde, Dña. Josefa, Dña. Juana y D. Plácido Mas y Díaz, herederos d esu respectivo esposo y padre, en virtud del testamento cerrado que entregó al notario que fué de esta ciudad D. Montserrrate Corominas, en 29 de diciembre de 1869 (será 67), abierto y publicado después de la muerte del testador por el Juzgado de 1ª Instancia del Distrito de San Pedro y que fué protocolizado más tarde por el notario de esta capital D. José Sayrols, vendieron 7/16 de la propiedad de este buque a D. Miguel Mas y Vilardau, 3er piloto de la matrícula de San Juan (¿será de Vilasar?), por el precio de 10.000 pesetas: anotado el 16 de marzo de 1871.
Por escritura que se actuó en esta Escribanía de Marina el 18 de abril de 1873, D. Miguel Mas y Vilardau vendió los 7/16 que tenía en el valor de este barco y por el precio de 7.441,75 pesetas, a D. Feliciano Tarré y Deas, Propietario y vecino de esta capital: anotado el 25 de abril.
En virtud de escritura que otorgó en la misma oficina de Marina el 2 de julio de 1873, D. Francisco Tarré y Deas vendió este buque en la forma siguiente: 1/3a D. José Berenguer y Llobet, marinero de l amatrícula del Grao de Valencia; otro 1/3 a "Montfort Hermanos", de dicha plaza y el 1/3 restante a D. Francisco Salas (?? ilegible), del comercio de Valencia: se anotó el día 5.
Según comunicación del Excmo. Sr. Capitán General del Departamento de Cartagea, de fecha 18 de mayo de 1876, este buque pasó a ocupar el folio 1º (?) de la 1ª Lista de embarcaciones de Valencia, dándose aquí de baja el 24 del mismo mes y año.