(Fol 196. abierto el 23 de Diciembre de 1856 en virtud de Escritura aquí actuada el 16 de dicho mes.)
Polacra construida en Blanes por el maestro Salvador Vieta y Paset y arqueada por el también constructor de buques José Vieta Burcet, siendo su valor el de 20.000 pesos fuertes. Al inscribirla en esta matrícula se le asignaron: 97 pies de eslora, 27 de manga de construcción, 26 de idem. arqueo y 13 de puntal, con 203,06 toneladas
Arqueado este buque con sujeción a las normas de la R. O. de 8 de agosto de 1863 resultó medir: 98 pies de eslora, 64 de distancia entre los mamparos de la bodega, 27 de manga de construcción, 25 1/2 de idem. arqueo y 13 de puntal, con 203 toneladas de arqueo total o registro bruto y 170 toneladas netas: anotado el 30 de abril de 1864.
Arqueada de nuevo esta nave según el reglamento determinado por la superior disposición de 2 de diciembre de 1874, asignáronsele: 27,80 metros de eslora, 8,14 de manga, 3,68 de puntal, con 190,61 toneladas brutas y 181,97 netas: se anotó el 14 de diciembre de 1877.
Formose el asiento de este buque en 23 de diciembre de 1856, en virtud de escritura actuada el 16 del mismo mes, y se inscribió como propiedad de D. Juan Pla, piloto de la matrícula de esta capital, en cuanto a 35 de las 58 partes en que se consideraba dividida la propiedad de este buque y cuyo valor se estimó en 12.068 duros y 966 milésimas, y las restantes 23/58 de importte 7.931 duros y 34 milésimas a favor de "J.A. Nadal y Cia" de este comercio.
D. Juan Pla y Fornells, piloto que fué de la matrícula de Masnou, en su último testamento, que otorgó el día 10 de septiembre de 1856 ante D. Esteban castellar, notario de Masnou, nombró heredero universal de sus bienes a su esposa Dña. Rita Olivé, conservándose viuda y es su voluntad; pero en el caso de contraer segundas núpcias, la sustituirà su hijo primogénito D. Juan Pla y Olivé y sus demás hijos e hijas. Dicho testamento, por decreto del Sr. Comandante de este Tercio Naval, de fecha 23 de julio de 1867 y a solicitud de Dña. Rita Olivé, fué protocolizado en esta Escribanía de Marina el 26 de dicho mes, y se anotó aquí al siguiente día.
Según escritura otorgada ante el notario de esta ciudad D. antonio de Domenech, en 16 de noviembre de 1877, D-a. Rita Olivé y Millet, vendió perpetuamente a su hijo D. Leonor Pla y Olivé 35/58 de la propiedad de este buque por la cantidad de 12.065 pesetas: se anotó el 20 de noviembre.
El 19 de noviembre de 1879 se anotó había sido carenado este barco, en lo que se invirtieron 2.500 pesetas.
Por escritura que autorizó el notario de esta ciudad D. Agustín Muñoz y Vergés, en 14 de agosto de 1884, D. Estanislao Bars, como único representante liquidador de la estinguida sociedad "José A. Nadal y Cia" y con la necesaria autorización, vendió 53/58 (?) de la propiedad de este barco, que dicha razón social tenía, a favor de Dña. Madrona Pagés y Maristany, por el precio de 2.000 pesetas: anotado el 22 de agosto.
Anotóse en 23 de mayo 1889 que según oficio del Sr. Cónsul General de España en la República Oriental del Uruguay de fecha 1º de abril anterior, se remite la patente de navegación y el rol de este barco, por haberse vendido en dicho puerto, con intervención de aquel consulado por lo que se le dió aquí de baja.
Dicha venta se efectuó el 13 de marzo de 1889 y co nla intervención del Sr. Cónsul, con fecha 30 del mismo mes, haciéndose constar el 31 de mayo siguiente.
En expediente promovido por D. Antonio Jaume Nadal, vecino de Montevideo, que adquirió este buque, consta no haber usado bandera extranjera y solicitado continuar perteneciendo a esta inscripción y en el día de la fecha y por disposición del Excmo. Sr. Capitán General del Departamento de Cartagena, se le formó nuevo asiento en el folio 367 d ela misma Lista de este Distrito con el mismo nombre de "INDIA" que usaba antes; pero siendo su actual aparejo el de bergantín; todo lo cual se anotó en 31 de mayo de 1890.
Informes particulares señalan como capitanes de esta polacra a D. Juan Pla y a D. Mateo Pagés.