(fol 236, inscrita el 4 de Enero de 1866 en virtud de Título de propiedad actuado en la Escribanía de Marina de Barcelona el día 2).
Polacra construida en Blanes por el maestro José Vieta y Paset, siendo su total valor el de 18.500 pesos fuertes. SE registró en las siguientes características: 101 pies de eslora total, y 70 en la bodega (distancia entre mamparos) 28 pies de manga de construcción, 25 de idem. arqueo y 13 de puntal con 214 toneladas de cabida total, 178 para carga, 20 para cámara y 16 para pañoles y pertrechos. Inscribióse aquí como propiedad de D. Silvestre Sensat y Maristany, en otro 1/4 y l amitad restante a favor de D. Carlos Torrents y Bruguera de este comercio.
Arqueado este buque con sujeción al reglamento establecido por el decreto de 2 de diciembre de 1874 resultó medir: 27,78 metros de eslora, 7,78 de manga y 3,74 de puntal con 176,99 toneladas brutas o de total arqueo y 168,14 toneladas netas: se anotó el 17 de noviembre de 1877.
Formóse su asiento el día 4 de enero de 1866 en méritos de escritura de propiedad otorgada en esta Escribanía de Marina el día 2.
Por escritura actuada en la misma oficina de esta Provincia marítima el 31 de octubre de 1873, D. Carlos Torrente y Bruguera vendió la mitad de la propiedad de este buque o sean 4/8 en la forma que sigue: 3/8 a "Pedro Sensat y Hermano", del comercio y vecindad de Vigo y 1/8 a D. Juan Féliz Sensat y Maristany, 2º piloto de esta matricula por el precio de 16.250 pesetas: anotado el 5 de noviembre de 1873.
El 21 de abril de 1876 se anotó haberse cambiado el nombre de este buque por el de "Sensat", según oficio del Sr. Capitán General del Departamento de Cartagena, de fecha10.
Según escritura otrogada ante el notario de esta capital D. Antonio de Domenech, el 25 de enero de 1878, la razón social "P. Sensat y Hermano" cede y transfiere a su hermano D. Gerardo Sensat y Maristany, 3/8 de su propiedad: se anotó el 30.
Por escritura que autorizó en notario de esta ciudad D. Agustín Muñoz y Vergés, el 18 de enero de 1890 consta que D. Juan Félix Sensat y Maristany, dueño de 3/8 del valor de este buque, D. Gerardo Sensat y D. Francisco Sitjá y Coca, propietarios de los 2/8 restantes en calidad de herederos de confianza de D. Silvestre Sensat y Estapé a quienes instituyó tales por testamento nuncupativo, bajo el cual fallecido y otorgado en presencia de D. Antonio de Domenech notario de esta ciudad, en 17 de julio de 1880; vendieron juntos la propiedad de la polacra "Sensat" a favor de D. Tomás Bosch y Sastre, del comercio y vecino de las Palmas (Gran Canaria) por el precio de 10.000 pesetas: anotóse el 29 de enero de 1690.
La Comandancia General del Departamento de Cartagena comunicó en fecha 29 de enero de 1891 que el asiento de este barco había sido continuado en el folio 35 de la 1ª Lista de embarcaciones de la provincia de Gran Canaria; por lo cual se le dió aquí de baja el 4 de febrero de 1891.
En la "Lista Oficial de buques de la Marina Española" correspondiente a 1918 consta ser su armador D. José Bosch, también de las Palmas y se le asignan 214 tons, brutas, y 187 netas: con iguales datos figura todavía en la Lista de 1922.