Fol. 34
Polacra (antes bergantín) de las dimensiones siguientes: 42 codos y 2 pulgadas de eslora, 39 y 4 pulgadas de quilla, 12 con 4 pulgadas de manga, 5 con 3 de plan y 4 con 22 de puntal, midiendo 92 toneladas.
Por escritura actuada en la escribanía de Marina de esta provincia el 15 de Junio de 1830 acreditaron ser dueños de este buque los señores: Salvador Massó y Massó, de este comercio en una mitad; D. Pablo compte y Rovira, también de este comercio, en una cuarta parte; cuya nave la adquierieron en pública subasta por el precio de 2.110 duros de plata, y en atención a que por la referida escritura aparece que esta embarcación pertenecía a la matrícula de Vinaroz, se ofició el 10 de julio siguiente al Excm. sr. Comandante General del apostadero de Cartagena con el objeto de que se sirviese disponer el traslado del asiento que en aquellas listas tenía formado, y habiendo su excelencia contestado en 7 y en 31 de agosoto del mencionado año que no encontrándose en las listas de la comandancia de Marina de Valencia, ni en las de aquel distrito, no está matriculado en parte alguna dicho buque, y sí consta unicamente por escritura otorgada en la Escribanía de Marina de Vinaroz en 16 octubre de 1815, de la que se remite testimonio y que dice fué construído con las debidas licencias en el astillero de la Magdalena, por el maestro José Salomó, para los señores Ballester y socios; dispuso que se le forme el correspondiente asiento en las listas de la matrícula de esta ciudad, lo cual se verificó en 11 septiembre de 1830.
Fué desguazado este barco, con el correspondiente permiso, en el puerto de Palamós, anotandose aqui el 21 de agosto de 1838.