(1827)
Dos Hermanos (1844)
Fol 28
Polacra propiedad de D. Pablo Terradas y de Dª Ana Caldentey y Alvarez interesada la última únicamente en 1/4.
Dimensiones: 73 pies de eslora, 73 de quilla, 22 de manga, 11 de plan y 7 de puntal midiendo 79 toneladas.
Se formó su asiento el 12 de junio de 1828, en vista de la escritura de propiedad actuada en la Escribanía de Marina de esta Provincia el 19 de octubre del año anterior, en la que aparece haber sido apresado este buque por las goletas de S.M Mahonesa y Catalana cerca del Golfo de Valencia cargada con tabaco y géneros de contrabando y que habiéndose puesto en pública subasta se remató a favor del citado D Pablo Terradas por 2.100 duros líquidos como a mejor postor. Quien lo adquirió junto con la mencionada Ana Caldentey y Alvarez quedando 1/4 a favor de la misma. Y como no se hallase en el buque ni la tripulación ni documento alguno por el cual se viniese en conocimiento de la matrícula a que pertenecía, inscribiósele en esta Lista.
D. Ana Caldentey y Alvarez vendió el 1/4 de interés que tenía a D Pablo Terradas por 300 pesos fuertes, quedando así este señor único y absoluto dueño del buque según escritura que se presentó, actuada en la Escribanía de Marina de esta Provincia el 22 de julio de 1833, antodado el mismo día.
El dueño de este buque vendió una tercera parte de la propiedad del mismo a D Pedro Vicente Salomó, pilot de la matrícula de Valencia por 466 pesos fuertes: así constó en escritura otorgada en esta Escribanía de marina el 23 de julio de 1833 y se anotó el 3 de agosto siguiente.
Vuelve a ser único dueño de este barco D Pablo Terradas, por haber comprado al antes nombrado Salomó la tercera parte del interés que poseía por la cantidad de 600 pesos fuertes, según escritura actuada en la repetida Escribanía de Marina el 17 de mayo de 1834: anotóse el 2 de junio siguiente.
Por escritura otorgada en la Escribanía de Marina de esta Provincia el 12 de septiembre de 1836 consta que los dueños de este buque son: D Juan Oliver del folio 94 de patrones de esta matrícula y D Juan Masó, de este comercio, por iguales partes, habiéndolo comprado al anterior propietario por 800 pesos fuertes: anotóse aquí al día siguiente.
Este buque ha sido aparejado de bergantín goleta, de lo que se tomó razón en esta Escribanía de Marina el 16 de febrero de 1837 y se anotó en este Registro el día 22.
Una nota dice que era dueño de este barco D Juan Oliver,del folio 358 de pilotos de esta matrícula por haberlo comprado a sus anteriores propietarios en precio de 2.000 duros plata, según escritura que se actuó en la Escribanía de Marina de esta Provincia el día 5 de agosto de 1839.
Otra nota hace constar que este barco pertenecía a los 2ºs pilotos de la matrícula de Cádiz D José y D Ezequiel Maristany y a D José Mataró, de este comercio, en 1/3 cada uno, por haberlo comprado a su anterior dueño por 3.200 duros: constó en escritura que al efecto se otorgó en esta Escribanía de Marina el 5 de octubre de 1844.
Arqueado con arreglo a las normas de la R.O. de 18 diciembre 1844 resultó medir 96 toneladas y ser sus dimensiones 76 pies de eslora, 24 de manga de construcción, 21 de idem arqueo y 10 de puntal, anotándose aquí el 16 de agosto de 1845.
Los dueños de este barco lo vendieron a Pedro Nogueroles, del folio 161 de patrones de la matrícula de Villajoyosa, en precio de 45.000 reales vellón, según escritura actuada en la Escribanía de Marina de esta Provincia el 4 de febrero de 1847 y se anotó aquí el día 11.
Pasó el folio 73 de la 1ª Lista de embarcaciones de Villajoyosa, donde se continuó el asiento de este barco, con arreglo a la R.O. de 10 enero de 1851, según oficio del 2º Jefe del Departamento de Cartagena, de fecha 30 noviembre 1852.