Antiguo Joven Paquita pailebot matriculado en el nº 62
Místico goleta que se inscribió aquí como propiedad de Juan Bautista Comas y Brau, vecino de esta ciudad.
Arqueado según R.O. de 18 diciembre de 1844 resultó medir: 68 pies de eslora, 19 de manga de construcción, 17 de idem de arqueo y 7 y 2 pulgadas de puntal, con 53 toneladas de porte. Lo construyó en Blanes el maestro Antonio Amargós.
Formóse su asiento el 1 de septiembre de 1866 en virtud de orden del Excmo. Sr. Comandante principal de estos Tercios Navales comunicada en oficio de 28 agosto anterior y con el que se acompañó copia del asiento que tenía en el folio 229 de igual Lista del Distrito de Vinaroz y que decía "Vino del folio 62 de igual Lista de embarcaciones de la matrícula de Barcelona en 15 diciembre de 1857 en virtud de disposición del Escmo. Sr. Capitán General del Departamento de Cartagena fecha 3 del mismo y con arreglo a la R.O. de 10 enero de 1851 por residir su dueño en esta villa en cuya matrícula tenía el asiento siguiente: Formóse este asiento en 6 de mayo de 1852 en virtud de escritura de propiedad otorgada en la Escribanía de Marina de esta provincia el 5 del referido mes.- Este buque ha sido contruido en Blanes por el maestro Antonio Amargós siendo su valor de 1500 pesos fuertes. - A este barco previo el correspondiente permiso le ha sido cambiado el aparejo de laud por el de pailebote: se anotó el 28 de julio de 1856. - Pasó la revista de inspección de 15 de agosto de 1860 y la de 1862 siendo declarado inútil. -
Según oficio del Excmo. Sr. Comandante de marina de Barcelona de fecha 27 de agosto de 1863 resulta que por escritura otorgada en la Escribanía de marina de aquella provincia el 20 de mayo último D. Juan Bta. Comes dueño de este buque lo ha vendido a D. Claudio Solá como gerente de la razón social "Hijos de Buenaventura Solá y Amat" del comercio de Barcelona por 1000 pesos fuertes habiendo dicho buque cambiado su aparejo por el de místico goleta y su nombre por el de Joven Eusebio: anotado el 29 de agosto de 1863. Pasó las revistas de 1865 y 1866 resultando útil." (Expidióse copia en Tortosa y el 22 de agosto de 1866).
Arqueado este buque según las instrucciones establecidas por la R.O. de 8 de agosto de 1863 se le asignaron: 70 pies de eslora, 48 de distancia entre los mamparos de la bodega, 21 de manga de construcción, 20 de idem arqueo y 7,5 puntal con 70 toneladas de total cabida, 57 para carga, 8 para cámara y 5 para pertrechos: anotóse el 4 de septiembre de 1866.
Habiendo naufragado este buque en el Puerto de Calahonda según oficio del Sr. Comandante de Marina de Motril de fecha 17 de febrero de 1868 y con el que se remitió la Real Patente de navegación del mismo se le dio de baja en esta Lista el día 27 de dicho mes de febrero.