Fol. 4
Balandra de porte 30 toneladas construida con las debidas licencias en el Astillero de Lloret por el maestro carpintero Sebastián Pujol, por cuenta de Ramon Marles, hijo del mismo, del fol. 186 de Patrones de Lloret por precio de 800 libras catalanas.
Trajose este asiento en 9/8/1827 del folio 344 de la Lista de embarcaciones de Lloret consecuente a copia
Remitida por el Sr. Comandante militar de Marina de la Provincia de Mataró con oficio de 6 del actual a solicitud del dueño del buque en la que consta: “Formóse este asiento el 5 de abril de 1826 en virtud de la escritura de propiedad actuada en la Escribanía de Marina de esta provincia en el día de hoy=Rubricado=”
Por Escritura autorizada en la Escribanía de Barcelona el 13 e junio de 1829 consta que el referido Ramon Marles vendió este buque a José Gros del fol. 174 de la Lista de Patrones de la Matícula de Cádiz por 600 libras catalanas y a su solicitud y con el correspondiente permiso hizo cambiar el aparejo de balandra a bombarda queriendo así mismo se titule en adelante Nuestra Señora del Carmen, anotóse el 30 del mismo.
Eulalia Gros y Majuan, viuda de José Gros dueño de este buque , heredera universal vitalicia con facultad de enagenar, de su difunto marido ha vendido esta bombarda a Mateo Melis de la clase de hábiles de la matrícula de Palma de Mallorca por 600 duros, según escritura actuada en la Escribanía de Marina de Barcelona a 14 junio 1844.
Con arreglo a la R.O. de 10/1/1851 pasó el asiento de este buque a la matrícula de Palma al folio 242 de la 1ª lista según oficio del señor Comandante General del Departamento de Cartagena a 7/8/1852
després > Nuestra Señora del Carmen (1829)